El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Aumento de tasas de interés por Banxico, desafortunada; menoscaba bienestar de la gente y coloca economía al borde de la recesión
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Benjamín Robles Montoya, calificó como desafortunada la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar las tasas de interés en 75 puntos base y ubicarla en 7.75 por ciento, toda vez que, con ello, se menoscaba el bienestar de la gente, se recicla la inflación y coloca a nuestra economía al borde de la recesión.
Modificación a la ley, erradica venta de niñas para matrimonios: Norma Aceves
Ciudad de México, 10 de mayo de 2022
La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018 señala que el matrimonio infantil afecta a 4.45 por ciento de las adolescentes entre los 12 y los 17 años
La diputada federal, Norma Aceves aseguró que garantizar la seguridad de la niñez es invaluable, por ello su iniciativa mandata a las autoridades federales a establecer medidas de protección para prevenir, erradicar o suspender los usos, costumbres, prácticas culturales o prejuicios que permitan la venta de niñas para matrimonios infantiles.
De acuerdo con la propuesta de la integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), avalada al cierre del periodo ordinario, se buscan establecer medidas para la protección de los menores de edad, contra las prácticas de cesión a título oneroso o gratuito con fines de unión legal.
En la exposición de motivos, Aceves García advirtió que, en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la incidencia de matrimonio antes de los 18 años, para las mujeres nacidas entre 1994 y 1999 fue de 20.5 por ciento. Reveló que la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, señala que el matrimonio infantil afecta a 4.45 por ciento de las adolescentes entre los 12 y los 17 años.
La legisladora priista expuso que según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no se cuenta con una política pública preventiva que haga frente a esta problemática desde sus causas estructurales y las acciones de prevención implementadas por la administración pública federal se han dirigido esencialmente a la difusión de información.
Destacó la falta de implementación de modelos que permitan combatir las causas estructurales que generan condiciones de mayor riesgo y vulnerabilidad frente a los delitos en materia de trata de personas, así como de diagnósticos regionales.
En ese sentido, insistió en la importancia de garantizar seguridad y erradicar la violencia contra los menores de edad, evitando los matrimonios forzados. Por lo que, con esta iniciativa, se adiciona un artículo 45 Bis a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados