El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados y ANUIES suscriben Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país, pero se debe profundizar.
Montemayor Castillo urge visibilizar la participación de mujeres en la economía global
Ciudad de México, 30 de mayo de 2025
La diputada de Morena señala que la brecha salarial de género sigue siendo del 20 por ciento, de acuerdo con datos de la ONU Mujeres emitidos en febrero de 2024
La diputada Santy Montemayor Castillo (Morena) señaló la urgente necesidad de visibilizar la participación de las mujeres en la economía global, ya que la brecha salarial de género sigue siendo del 20 por ciento, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés) Mujeres emitidos en febrero de 2024.
“Hoy es casi inimaginable que existan ámbitos profesionales y cargos públicos que no tengan la representación de las mujeres en éstos, sin embargo, sigue resultando necesario el diseño y fortalecimiento de leyes y políticas públicas que protejan y garanticen estos derechos”, indicó la diputada tras participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, celebrada del 27 al 31 de enero en Estrasburgo, Francia.
En un informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, Montemayor Castillo comentó que a nivel mundial se han logrado avances significativos en el reconocimiento de los derechos humanos, económicos y sociales de las mujeres; no obstante, el reto actual es garantizar su pleno ejercicio.
Destacó la participación de las mujeres en todos los ámbitos importantes para el desarrollo de una sociedad, la cual se basa en el reconocimiento de sus capacidades y en la importancia de sus aportaciones en los distintos rubros de toma de decisión.
“Queda claro que la participación de las mujeres en la economía no es electiva, son diversos los beneficios, pero también son muchos los retos que hay que enfrentar para lograr la efectiva inclusión de las mujeres en uno de los rubros más importantes como lo es la economía mundial”, subrayó.
Dijo que confía en que “nos encontramos en el camino correcto para lograrlo, desde el momento en que el tema se pone en la mesa de tan importante Asamblea, en donde los que participamos nos llevamos el conocimiento de las experiencias de cada uno de ustedes, para con ello diseñar y adecuar propuestas afines a nuestro país”.
Montemayor Castillo externó su beneplácito por formar parte del Consejo de Europa y representar a México como legisladora federal, “más en estos tiempos donde el país está avanzando en la paridad con la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien hacemos equipo para impulsar políticas públicas que transforman la vida de las mujeres, para cambiar la realidad de las mujeres y garantizar que se respeten sus derechos humanos, económicos y sociales”.
Recordó que el Consejo de Europa tiene como objetivo principal la defensa, protección y promoción de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de derecho y resaltó que es considerada como la más antigua a nivel internacional con composición plural y democrática establecida con base en un tratado intergubernamental.
Agregó que dicha asamblea se reúne cuatro veces al año en sesión plenaria, en cada una de las cuales adopta resoluciones, recomendaciones y opiniones sobre proyectos de tratados o convenios promovidos por el Consejo de Europa.
La diputada recordó que la asamblea se constituyó como un punto de encuentro en el que se centró, en una agenda amplia, que giro en torno a nueve sesiones que se realizaron del 27 al 31 de enero del presente año, bajo las siguientes temáticas: la apertura del periodo parcial de sesiones; comunicación del Comité de Ministros; y la necesidad de un nuevo orden internacional basado en normas.
Asimismo, de la absoluta y urgente necesidad de poner fin a la crisis humanitaria para las mujeres, niños y rehenes de Gaza; la multiperspectividad en la educación para la memoria y la historia para una ciudadanía democrática; la inmigración, una de las respuestas al envejecimiento demográfico de Europa; las mujeres en la economía: empleo, espíritu empresarial y presupuestos sensibles al género.
Dijo que se abordó también regular la moderación de contenidos en las redes sociales para salvaguarda la libertad de expresión.
Montemayor Castillo mencionó que, en el segundo día de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, “en compañía de mi compañero senador y compañeros diputados, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el presidente y vicepresidenta del Parlamento, quienes nos compartieron sus experiencias y planteamos tener más trabajo en conjunto y un acercamiento mayor en el marco de la celebración de 25 años de que México forma parte de dicho Consejo”.