El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un patrimonio de la nación que ha sobrevivido a intentos de privatización y pandemias, que sigue fuerte y es hoy más que nunca el gran referente de una institución pública que vela por los derechos de trabajadoras y trabajadores, los cuida en enfermedad y que en el momento de la vejez sea una etapa digna y saludable, afirmó el director general del IMSS, Zoé Robledo.
Montserrat Ruiz promueve iniciativa para evitar abuso en los servicios de internet y garantizar derechos de consumidores
Ciudad de México, 15 de abril de 2025
La diputada Montserrat Ruiz Páez (Morena) planteó una iniciativa para prohibir la mal llamada Política de Uso Justo (PUJ), y así evitar abuso por parte de las empresas de Internet y garantizar los derechos de los consumidores.
En rueda de prensa, recordó que el pasado 2 de abril, Totalplay anunció un cambio radical en sus planes de internet residencial, la empresa propiedad de Grupo Salinas informó que a partir del 15 de abril todos sus paquetes que fueron vendidos como ilimitados tendrían un tope de datos.
Por tal motivo, propuso una adición al artículo 146 Bis y se reforman los artículos 3 y 298 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de prohibición de políticas de uso justo en servicios de internet residencial.
Explicó que la PUJ es la regulación que limita la velocidad de navegación de internet residencial cuando se alcanza un umbral de consumo de datos, y actualmente, diversas empresas concesionarias y autorizadas aplican discrecionalmente estas políticas, las cuales contradicen claramente lo establecido en el artículo 6° constitucional que consagra el acceso a internet como un derecho fundamental, universal, continuo y sin limitaciones arbitrarias.
Esta reforma busca prohibir de manera explícita dichas prácticas, generando certeza jurídica, protección económica y garantizando el respeto pleno del derecho al acceso universal a internet, aseveró.