El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
MORENA celebra la aprobación de la Reforma que regula a trabajadores de plataformas digitales: Vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2024
Las empresas que no acaten las nuevas disposiciones enfrentarán sanciones de hasta 2.7 millones de pesos, aseguró Jiménez Godoy.
La reforma marca un paso histórico al reconocer la relación laboral subordinada en plataformas digitales, garantizando derechos como seguridad social y reparto de utilidades.
El Grupo Parlamentario de MORENA celebró la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo que regula la situación laboral de miles de trabajadores de plataformas digitales, como conductores y repartidores de aplicaciones. La iniciativa fue aprobada por unanimidad tanto en la Cámara de Diputados, con 462 votos a favor, como en el Senado con 113 votos a favor, y ahora se enviará al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, declaró la Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy.
“La reforma representa un paso histórico hacia la justicia laboral para trabajadores de plataformas digitales, al reconocer su relación laboral subordinada. Esto garantizará derechos fundamentales como seguridad social y reparto de utilidades, lo que nos permite avanzar hacia un México más justo y equitativo, a la par de seguir fortaleciendo el gobierno que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, aseguró Jiménez Godoy.
Al momento, la reforma constitucional en materia de protección a la salud se ha aprobado en 12 congresos locales: Ciudad de México, Zacatecas, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Campeche, Sonora, Baja California y Nayarit.
Sobre los derechos laborales, la diputada morenista destacó que “los trabajadores ahora contarán con contratos formales, seguridad social, y derechos como vacaciones, aguinaldo y participación en utilidades. Esta es una victoria para quienes por años habían sido excluidos de estos beneficios básicos”.
En cuanto a la flexibilidad laboral, subrayó que las personas podrán decidir su horario, lugar y frecuencia de trabajo, manteniendo plena libertad para conectarse o desconectarse de una o varias plataformas según sus necesidades.
Refirió que la transparencia en algoritmos también es un eje crucial. Al respecto dijo que “ahora las plataformas estarán obligadas a informar de manera clara cómo funcionan los algoritmos que asignan tareas y determinan los ingresos. Esto fomenta la confianza y asegura condiciones más justas para los trabajadores”, afirmó la legisladora.
Sobre las sanciones, Jiménez Godoy advirtió que las empresas que no cumplan enfrentarán multas que podrán alcanzar hasta los 2.7 millones de pesos. “Esta medida garantiza que las plataformas respeten las nuevas disposiciones en beneficio de los trabajadores”, afirmó.
Manifestó que la reforma busca combatir la precariedad laboral en un sector en crecimiento, garantizando derechos laborales fundamentales a trabajadores que antes carecían de ellos. Además, contribuye a la formalización del empleo en un país donde seis de cada diez trabajadores se encuentran en la informalidad, fortaleciendo la justicia distributiva y reduciendo la brecha entre productividad y retribución.
“Reconocer el trabajo de estos sectores como una relación laboral formal mejora sus condiciones de vida e impulsa una economía más justa y equitativa para todas y todos los mexicanos”, concluyó la Vicecoordinadora de MORENA.