Morena defenderá un Presupuesto responsable, eficiente y que atiende rubros prioritarios para el 2025: Vianey García

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024

La diputada señala que no hay recortes en medio ambiente, seguridad pública y salud, ni que el gasto federalizado sea inequitativo

Asegura que se garantizará la elección de jueces, ministros y magistrados, pese al recorte en el INE

El Grupo Parlamentario de Morena defenderá el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, el cual es responsable, eficiente y atiende rubros prioritarios para México, afirmó la diputada Vianey García Romero (Morena).

En rueda de prensa acompañada de integrantes de su bancada, desmintió que haya recortes en materia de medio ambiente, seguridad pública, salud y que el gasto federalizado sea inequitativo.

Asimismo, aseguró que se garantizará la elección de jueces, ministros y magistrados, pese al recorte que tendrá el Instituto Nacional Electoral (INE).

En el marco de la discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, la diputada celebró las reasignaciones que se hicieron por 40 mil millones de pesos.

“El día de hoy estaremos defendiendo este Presupuesto que es el más grande en la historia de este país. Más de 9 billones de pesos los que se estarán destinando y la prioridad es – como hemos dicho a lo largo de esta construcción del humanismo mexicano- por el bien de todos, primero los y las pobres de México”, manifestó.

Además, reiteró, es “un presupuesto responsable, eficiente y que da continuidad al segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Precisó que, en materia de seguridad pública, hay un aumento en la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena); sobre un supuesto recorte presupuestal para el sector salud, explicó que se registra un incremento en programas como el IMSS Bienestar, de un 23 por ciento, en el ISSSTE 6 por ciento y el Seguro Social 4.7 por ciento.

Respecto a la supuesta inequitativa repartición del gasto federalizado para entidades como Jalisco y de Nuevo León, “es completamente falso, Jalisco va a ser el primer estado con mayor incremento, más de 7 mil millones de pesos, así como otros proyectos que se están impulsando el estado de oposición, como es Querétaro y Guanajuato”, abundó.

En cuanto al recorte del INE, aseveró que se garantizará la elección de jueces, magistrados y ministros, gracias a los recursos que se están reorientando al erario a través de la Tesorería de la Federación (Tesofe), tras la eliminación de fideicomisos.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados