El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Morena respalda a Érika Contreras, víctima de violencia vicaria en Yucatán
Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024
La diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destaca que hoy avalaron reformas en materia de medidas de protección y prevención para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia
Diputadas y diputados de Morena, encabezados por Anais Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, expresaron su solidaridad y respaldo a la ciudadana Érika Contreras Pérez, víctima de violencia vicaria por parte de su pareja, Mauricio N, quien fuera consejero de la Comisión de Derechos Humanos en Yucatán.
En conferencia de prensa, la diputada Anais Burgos lamentó que la Comisión que preside reciba todos los días a mujeres que acuden a buscar apoyo debido a que sufren algún tipo de violencia por parte de sus exparejas.
Subrayó que las mujeres víctimas de violencia sufren un calvario al realizar una denuncia al respecto y separarse de sus agresores, quienes ocupan su poder, dinero, influencias y relaciones políticas para amedrentar y judicializar a sus esposas, como sucede en el caso de Érika, donde su expareja ha usado todo lo que está en su poder para quitarle a su hija.
En ese sentido, refrendó el compromiso de la Comisión de impulsar reformas para que la violencia vicaria no siga lastimando a las mujeres y a sus hijos e hijas, como sucedió el día de hoy que avalaron reformas en materia de medidas de protección y prevención para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La diputada Mildred Ávila Vera (Morena) refrendó su compromiso de darle voz y respaldo a las mujeres que, como Érika, todos los días viven situaciones de violencia y sobre todo violencia vicaria.
Exhortó a los impartidores de justicia a que hagan su trabajo con perspectiva de género y entiendan la situación que viven las mujeres, niñas y niños, porque hay daños difíciles de revertir como los emocionales y psicológicos.
Resaltó que hoy es un día histórico, toda vez que se aprobaron las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, las cuales garantizan proteger y acompañar a las mujeres. Se establece que los agresores son quienes deberán abandonar el hogar y que tendrá que garantizarse los espacios de acompañamiento a las víctimas a través de las fiscalías.
La diputada Alma Manuela Higuera Esquer (Morena) destacó la importancia de las leyes que se avalaron hoy para contener la violencia contra las mujeres y lamentó que no todas tengan los recursos, la oportunidad y la valentía de denunciar.
“Sólo buscamos la paz, poder conversar de manera tranquila con nuestros compañeros de vida. Erika y todas las mujeres, cuentan con esta Comisión que no somos de discurso, somos de acción, venimos aquí, desde territorio, donde conocemos en carne viva lo que sufren nuestras mujeres”, enfatizó.
Los diputados Óscar Iván Brito Zapata y Jorge Luis Sánchez Reyes externaron su solidaridad y respaldo a todas las mujeres víctimas de violencia en Yucatán y resaltaron la importancia las reformas al Poder Judicial, ya que se registran muchos casos de corrupción y no se da justicia para las mujeres, especialmente para aquellas que no tiene los medios para afrontar a sus agresores.
Érika Contreras acusó que desde hace cinco meses su hija es utilizada por su padre como rehén, quien con sus movimientos jurídicos ha logrado legalizar, bajo la figura de resguardo, la sustracción de la menor, pese a que Mauricio N ya está vinculado a proceso por los delitos de sustracción de menores en modalidad de retención, violencia vicaria, familiar y lesiones, sospechosamente llevando este proceso en libertad.
Exigió a las autoridades que actúen de manera eficaz, ética e inmediata, con perspectiva de género y de infancia y se garanticen que los derechos de su hija sean respetados y especialmente el derecho a estar con su mamá, a salvo y libre de violencia.
Asimismo, demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum a que no permita que la violencia vicaria que tiene sus expresiones máximas en la sustracción de las y los hijos, se perpetúe en el país.