El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Nuestro país es un ejemplo en el mundo de cómo alcanzar la paridad de género: Cynthia López Castro
En la apertura de los trabajos de la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la senadora Cynthia López Castro destacó que México es un ejemplo en el mundo de cómo alcanzar la paridad de género en los parlamentos.
Movimiento Ciudadano a favor de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
Ciudad de México, 26 de febrero de 2025
Se presentarán varias reservas que buscan dar suficiencia recaudatoria de la hacienda pública y a la vez, lograr la sustentabilidad financiera operativa del país
La Bancada Naranja respalda la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, con la intención de mejorar la competitividad de Pemex y fortalecer su autonomía financiera. Sin embargo, para lograrlo, es indispensable incorporar observaciones necesarias que permitan liberar recursos para Pemex, pero también garantizar su eficiencia, solvencia y capacidad operativa sin comprometer las finanzas públicas del país.
“Reconocemos el objetivo, aliviar la carga fiscal de Pemex a través de un esquema más sencillo, y que tiene la intención de mejorar su liquidez, permitiéndole mayores márgenes de inversión, y así fortalecer su competitividad en un mercado global”, resaltó la representante Patricia Flores, integrante de la Comisión de Energía.
La reforma busca simplificar la estructura tributaria actual, y otorgar mayor flexibilidad operativa, pero su implementación tiene implicaciones que deben considerarse en la estabilidad económica. Se deben incorporar mecanismos que aseguren la estabilidad de las finanzas públicas, sin que implique una merma en la calidad de los servicios públicos ni en la ejecución de proyectos estratégicos. También, establecer mecanismos de auditoría y transparencia para garantizar que los recursos liberados se utilicen de manera eficiente, sin que se repitan las prácticas de opacidad que han afectado a la empresa.
En su turno, el representante Gustavo de Hoyos reiteró que es fundamental que se perfeccione la iniciativa que se discute y que estos derechos petroleros para el bienestar tengan criterios que permitan preservar la base gravable y la tasa sin que se den variaciones abruptas como estaría sujeto en los términos en los que está actualmente planteado.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de MC en la Cámara de Diputados