El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila destacó la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, la cual es resultado de una reforma que impulsó y que prohíbe obligar a las y los trabajadores a estar de pie durante toda su jornada laboral.
En un mensaje a través de sus redes sociales, afirmó que ahora es obligación de quien emplea proporcionar sillas con respaldo, lo cual es “un acto de justicia”.
Movimiento Ciudadano exige frenar el fraude electoral en Poza Rica y Papantla
Ciudad de México, 8 de junio de 2025
El senador Clemente Castañeda condena las anomalías en el recuento de votos y exige respeto a los triunfos legítimos de Movimiento Ciudadano en Veracruz.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda, denunció públicamente las graves irregularidades que se están presentando en el recuento de votos para los ayuntamientos de Poza Rica y Papantla, en Veracruz, y responsabilizó al partido Morena de intentar revertir un resultado que claramente no les favoreció en la elección del pasado 1 de junio.
“En Poza Rica, el triunfo de Movimiento Ciudadano fue claro y contundente. El PREP nos dio una ventaja de más de cinco puntos y, sin embargo, Morena ha iniciado un proceso ilegal para anular votos legítimos. Lo que está ocurriendo es un intento descarado de fraude electoral”, señaló el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado.
Castañeda advirtió que el proceso de recuento ha estado plagado de anomalías, pues tanto en Poza Rica como en Papantla están apareciendo decenas de votos de Movimiento Ciudadano también tachados por el Partido Verde.
“Aparecen votos ‘nulos’ que estaban claramente marcados por Movimiento Ciudadano. Se han violado cadenas de custodia, se reventaron cómputos distritales y se alteraron boletas tachando nuestro logo con otro color para invalidarlas. Es una operación grotesca”, señaló.
Asimismo, hizo un enérgico llamado a la Gobernadora Rocío Nahle para que garantice que el proceso se realice con legalidad y transparencia.
“Exigimos que los votos se cuenten y se cuenten bien. Que se respeten las garantías de nuestras compañeras y compañeros, y de la ciudadanía que acudió libremente a votar. No se puede construir democracia a base de trampas”.
Movimiento Ciudadano reiteró que el resultado en Poza Rica, así como los avances en municipios clave como Papantla y el crecimiento exponencial en Veracruz y Durango, consolidan a esta fuerza política como la segunda más importante del país.
“En Poza Rica, Morena es gobierno federal, estatal y municipal. Tienen todos los recursos y todos los programas. ¿Qué más les falta? ¿También las urnas?”, cuestionó Castañeda.
Finalmente, exigió al Gobierno del Estado, a la dirigencia nacional de Morena y a las autoridades electorales que detengan de inmediato esta maniobra ilegal y respeten la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de MC en la Cámara de Senadores