El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
Necesario, garantizar el derecho a la identidad de las personas extranjeras en situación migratoria irregular: Suárez Montes de Oca
Ciudad de México, 31 de mayo de 2025
Un documento de identidad de las personas extranjeras en situación irregular, es una herramienta que contribuye a fortalecer las condiciones de integridad y seguridad, indicó.
A fin de reconocer el derecho a la identidad de las personas extranjeras en situación migratoria irregular, así como garantizar la vigencia de sus derechos fundamentales, la diputada Roselia Suárez Montes de Oca, integrante de la bancada de Morena, suscribió una iniciativa ante la Comisión Permanente para reformar la Ley General de Población.
En el documento la legisladora señala que, a diferencia de las personas migrantes en situación regular, los migrantes en situación irregular carecen de protección legal y, en muchas ocasiones, el miedo los orilla a esconderse, que a buscar la protección del país de tránsito. Indicó que los Estados, tienen la obligación, en virtud del derecho internacional, de hacer frente a los peligros y riesgos a que se enfrentan los migrantes en tránsito.
Sin embargo, la falta de vías regulares de migración, unida a las duras políticas migratorias orientadas a la seguridad y a la retórica xenófoba, suelen agravar estos riesgos en lugar de mitigarlos. Esto dijo, “significa que todos los migrantes, independientemente de su nacionalidad, su estatus migratorio, su forma de llegar a la frontera, su procedencia o su aspecto, tienen derecho a disfrutar de sus derechos humanos”.
Agregó que también significa que nadie debe ser sometido a una detención arbitraria ni a una toma de decisiones discriminatoria, y que debe prestarse una atención específica a los migrantes.
Suárez Montes de Oca, explicó que la situación irregular de las personas migrantes configura desde el momento en que ingresan en el país respectivo sin los documentos o requisitos exigidos por éste De esa forma, la regularización de la estancia de las personas extranjeras migrantes en México sea de forma transitoria, temporal o permanente se complica hasta niveles casi insalvables.
En ese tenor, refirió que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que los peligros de la migración irregular incluyen rutas peligrosas, violencia de delincuentes y posibles traficantes. Indica que la mayoría de los migrantes logran librar los peligros, pero en el país donde llegan o transitan carecen de una herramienta fundamental: un documento de identidad.
A su vez, la legisladora federal resaltó que la presente iniciativa, identifica que uno de los obstáculos más apremiantes que enfrentan los extranjeros en situación migratoria irregular en México es la carencia de un documento de registro e identificación expedido por el Estado. Con dicho documento, abundó, los migrantes irregulares contarían con un elemento muy valioso para tener acceso a los servicios educativos, de salud y demás derechos sociales.
“Sobre todo un documento de identidad de las personas extranjeras en situación irregular es una herramienta que contribuye a fortalecer las condiciones de integridad y seguridad de éstas, así como un vínculo de conocimiento, registro y control entre el Estado y esas personas”, sostuvo.
Añadió que, sin este documento de identidad para los extranjeros en situación migratoria irregular, el Estado difícilmente puede seguir y documentar los movimientos de ellos o si ya salieron del país, lo cual es indispensable para brindarle la protección de sus derechos humanos que establecen los instrumentos internacionales.
La presente iniciativa propone reformas de los artículos 87 y 91 de la Ley General de Población, con objeto de que a las personas extranjeras en situación migratoria irregular, se proporcione un documento que acredite su inscripción en el Registro Nacional de Población, que podrán utilizar como identificación en el territorio mexicano.
Por ello se propone adicionar una fracción III al artículo 87 de la Ley General de Población, para establecer que los extranjeros en situación migratoria irregular sean inscritos en el Registro Nacional de Población, como condición necesaria para que se les pueda otorgar un documento que acredite su inscripción en dicho registro y que podrán utilizar como identificación en el territorio nacional.
“Eso permitirá que los extranjeros en situación migratoria irregular formen parte de un registro que haga posible conocer su número y características, como una forma de establecer un vínculo funcional con el Estado”, sostuvo la diputada Roselia Suárez.