El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan en comisión emisión gratuita de documentos oficiales perdidos o dañados en desastres naturales
La Comisión de Estudios Legislativos, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, aprobó un dictamen que establece que el Gobierno Federal y las entidades federativas deberán garantizar la emisión gratuita de documentación oficial a las personas que hayan perdido o dañado sus documentos durante desastres naturales, principalmente en los rubros de identidad, educación, salud y bienes patrimoniales.
Necesario, regular reproducción asistida en México, a fin de evitar conductas antisociales, delitos o poner en riesgo salud de personas: Olga Sánchez
Ciudad de México, 12 de febrero de 2025
Presentan en la Cámara de Diputados el libro “Diálogos parlamentarios ¿Cómo mejorar el modelo de la Reproducción Asistida en México?”
La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) señaló la necesidad de regular la reproducción asistida en México con estándares internacionales y cuestiones como la bioética, a fin de evitar conductas antisociales, delitos o poner en riesgo la salud de las personas.
“Si no se regulan algunas conductas dentro de esta realidad social, si no se reglamentan, podemos caer en ilícitos, en conductas antisociales y hasta en delitos. Entonces, hay que regularlo y ésta es una gran oportunidad”, explicó durante la presentación del libro “Diálogos parlamentarios ¿Cómo mejorar el modelo de la Reproducción Asistida en México?”, en la Cámara de Diputados.
Recordó que hubo varios intentos de legislar en esta materia, “pero todos han sido fallidos. No son temas políticos que puedan causar escozor a nuestros grupos parlamentarios. Es un tema científico que está en la realidad social”.
Comento que la iniciativa que se trabajó en el Senado de la República no llegó a buen puerto, porque se le introdujo el tema de la subrogación del vientre; sin embargo, ese corresponde a un debate por separado y más complejo.
“Aquí no estamos tratando de ninguna manera la subrogación del vientre, ésta es simple y exclusivamente reproducción asistida, no nos estábamos haciendo cargo del tema del vientre subrogado”.
Por otro lado, la diputada expuso la problemática de las clínicas clandestinas en donde se llevan a cabo procedimientos de reproducción asistida sin supervisión sanitaria, lo que es potencialmente peligroso para los que optan por este método para concebir.
“Surgieron una cantidad de clínicas clandestinas sin supervisión de la autoridad sanitaria; no sabemos cómo están actuando, qué procedimientos están utilizando, no sabemos siquiera si están implantando realmente el óvulo de la pareja que desea tener este embarazo”.
Sánchez Cordero agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud y de médicos expertos, el cual ha sido fundamental para avanzar en la regulación de la reproducción asistida en México.
“Tenemos el apoyo de la Secretaría de Salud, porque el doctor Kershenobich es un científico que avanza en estos temas tan importantes, y que tenemos el apoyo hoy en día de la Secretaría, y eso de verdad es un cambio de 180 grados, porque no siempre hemos tenido el apoyo de la dependencia”, agregó.