Nombramiento de Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda llevará a México por el rumbo correcto: Raúl Bolaños-Cacho

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM afirma que el funcionario es un hombre con probada experiencia y trayectoria en el sector público

Sobre la solicitud de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco, “ya deberíamos estar en el periodo de pruebas”, subraya

El nombramiento de Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) va a llevar a México por el rumbo correcto, afirmó el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Raúl Bolaños-Cacho Cué.

“Tengo certeza de que el nombramiento que hizo la doctora Claudia Sheinbaum, del secretario de Hacienda, va a llevar a México por el rumbo correcto. Es un hombre con probada experiencia y trayectoria en el sector público; tiene toda la confianza de las y los legisladores del Partido Verde”, dijo a representantes de medios de comunicación.

Expuso que la primera tarea del funcionario será mantener la estabilidad financiera en el país; también garantizar que los programas sociales sigan llegando a quienes más los necesitan, y que los proyectos que la presidenta Claudia Sheinbaum ha informado al pueblo de México se puedan ejecutar.

Ante las medidas arancelarias de Estados Unidos, el legislador explicó que la política pública tiene momentos complejos y no se puede negar que se atraviesa por uno; “pero el nuevo secretario de Hacienda tiene la capacidad, experiencia y pericia suficiente”.

Consultado sobre el estatus de la solicitud de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco (Morena), sostuvo que “ya deberíamos estar en el periodo de pruebas. Lo que pasa es que no sé aún si ya notificaron al denunciado o no.

“La Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos es sumamente clara en que una vez que la Secretaría General de la Cámara de Diputados recibe una denuncia, se turna a la Sección Instructora, se les corre el traslado a quienes somos los integrantes y, desde mi punto de vista, porque no hay duda, si está en la ley, ya debieron de haber empezado a correr los plazos”, explicó.

Recordó que una vez recibida la denuncia en la Sección Instructora se tienen tres días para notificar al denunciado, y a partir de ahí tiene un periodo de siete días para presentar pruebas. Después se le envían a la parte que denunció, y son 30 días para el análisis de pruebas.

“He sido muy claro desde un inicio y ahí sí sostengo lo que el diputado Germán Martínez también decía —si quieren pidan la versión estenográfica porque estaban grabando la sesión de la Sección Instructora— que desde mi punto de vista los plazos empezaron a correr desde que nos corrieron traslado de la denuncia. La pregunta es si ya se notificó al denunciado o no. Me informan ahora que acaban de convocar hoy para sesión el próximo martes”, adelantó.

Dijo que la intención no es dilatar el proceso a propósito, “es un tema grave que implica mucha responsabilidad de nosotros. Hoy mismo le preguntaron a la presidenta de la República en ‘la mañanera’ y garantizo lo que ella mencionó.

“Vamos a valorar todas las pruebas que se ofrezcan y yo les estaré informando del curso del proceso. No puedo informarles del contenido de éste, porque se estaría violentando el debido proceso. Pero sí del curso, como lo he hecho desde un inicio”, agregó.

Texto, Foto y Video: Agencia de Noticias-Notilegis | Cámara de Diputados