El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Obsoleta y con falta de mantenimiento la infraestructura eléctrica en Nuevo León: Ana González
Ciudad de México, 13 de abril de 2025
Aseveró que en Monterrey hay un sinfín de transformadores de luz que ya no funcionan y ni siquiera hay las herramientas necesarias para su mantenimiento.
Pidió al Gobierno federal enfocarse en las energías sustentables y así beneficiar a las y los neoleoneses.
La diputada federal Ana Isabel González recriminó a las autoridades federales que la infraestructura energética, como los trasformadores de luz en Monterrey, Nuevo León, está obsoleta y no tienen las herramientas para darles mantenimiento, además de los altos costos en los servicios de luz que afectan la economía de miles de familias.
La legisladora del PRI señaló que el Gobierno federal debe voltear la mirada hacia las energías sustentables con planes integrales que beneficien a las y los neoleoneses que constantemente sufren apagones.
En cuanto a hidrocarburos, la legisladora priista recordó que la refinería de Cadereyta sigue contaminando y las autoridades han prometido que entrará en fase de modernización, pero no dicen para cuándo.
“En Nuevo León estamos respirando puro mugrero, hay muchas empresas también que no han hecho lo necesario y a eso hay que sumarle que no se invierte en energías limpias, renovables, sustentables y sostenibles”, sostuvo Ana González.
Durante su participación en tribuna de la Cámara de Diputados, señaló que el Partido Revolucionario Institucional votó en contra de las leyes secundarias en materia de energía e hidrocarburos, porque en nada benefician a las y los mexicanos.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados