El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Olivares Castañeda exige mayor rigor en la supervisión de recursos públicos
Ciudad de México, 20 de febrero de 2025
La fiscalización no es un trámite burocrático, es un pilar fundamental en la democracia, porque detrás de los recursos públicos hay hospitales que necesitan medicamentos, escuelas que requieren materiales y programas sociales que deben llegar a quienes más lo necesitan: Diputada Lilia Olivares
En el marco de la sesión de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, la diputada Amparo Lilia Olivares Castañeda destacó la relevancia de la fiscalización como un pilar fundamental de la democracia y un instrumento clave para garantizar la correcta administración de los recursos públicos.
Durante la Tercera Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior y el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, la legisladora señaló que estos documentos representan una radiografía del uso de los recursos públicos en el país. “No es un simple documento, es el reflejo de cómo se administra el dinero de la gente y, sobre todo, es una llamada de atención”, enfatizó.
La diputada Olivares Castañeda subrayó que la rendición de cuentas no concluye con la entrega del informe, sino que es el inicio de un reto mayor: actuar, corregir y sancionar. “La fiscalización no es un trámite burocrático, ni un ejercicio técnico sin consecuencias; es un compromiso con la ciudadanía. Porque cuando hablamos de recursos públicos, hablamos de hospitales con medicinas, escuelas con infraestructura adecuada y programas sociales que deben llegar a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Desde la Cámara de Diputados, aseveró que existe la obligación de vigilar cada peso del erario público para garantizar su uso eficiente y transparente. “No podemos conformarnos con recibir informes sin exigir resultados. Hoy, más que nunca, debemos asegurarnos de que las observaciones contenidas en este informe no queden en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas”, agregó.
La legisladora reafirmó el compromiso del Partido Acción Nacional con la fiscalización rigurosa, la transparencia y la promoción de reformas que fortalezcan los controles y eviten irregularidades. Para ello, propuso mayor capacitación para los servidores públicos, mejores sistemas de fiscalización y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la vigilancia de los recursos públicos.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a la Auditoría Superior de la Federación para que inicie y dé seguimiento a los procedimientos legales y administrativos necesarios en los casos de irregularidades y daños a la Hacienda Pública, conforme al marco jurídico establecido.
“México merece cuentas claras, resultados concretos y un manejo honesto de los recursos. Y esa, compañeras y compañeros, es nuestra responsabilidad”, concluyó la diputada Olivares Castañeda.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados