PAN exige acciones urgentes para erradicar el gusano barrenador y proteger a las familias ganaderas

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025

Miles de familias ganaderas están viendo comprometido su sustento diario por la expansión de esta plaga. El cierre de la frontera con Estados Unidos ha dejado pérdidas millonarias que afectan a comunidades enteras. El PAN propone ocho acciones concretas para frenar esta emergencia zoosanitaria.

Frente a la creciente amenaza del gusano barrenador del ganado y su impacto directo en la economía de miles de familias del campo, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través del diputado federal Luis Agustín Rodríguez Torres, presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución para atender esta crisis de manera inmediata.

Desde 1991, México había logrado erradicar esta plaga con el esfuerzo conjunto de productores y autoridades sanitarias. Hoy, la falta de coordinación y la tibieza en la respuesta del gobierno han sido alarmantes. La reaparición del gusano barrenador en Chiapas provocó el cierre de la frontera con Estados Unidos —principal mercado para nuestras exportaciones—, afectando no solo al sector ganadero, sino a comunidades enteras que dependen del campo para subsistir.

Cada día de inacción representa pérdidas millonarias para los productores. El sustento de miles de familias está en riesgo por la negligencia de un gobierno que ha desmantelado las instituciones responsables de la sanidad agropecuaria.

Ante este panorama, el PAN propuso ocho acciones urgentes, entre ellas:

 • Reabrir la planta de producción de mosca irradiada, clave en el control del gusano barrenador.

 • Cerrar la frontera sur a la entrada de ganado proveniente de Centroamérica.

 • Firmar un nuevo acuerdo bilateral con Estados Unidos para contener conjuntamente esta amenaza.

 • Restituir recursos a SENASICA, revirtiendo al menos el 40% de los recortes aplicados por este gobierno.

 • Capacitar a los ganaderos para la detección temprana de casos y establecer medidas de contención.

“Defender al campo es defender a México. No daremos un paso atrás”, expresó el diputado Luis Agustín Rodríguez.

Por ello, desde Acción Nacional exigimos una respuesta firme y coordinada. Esta crisis no puede seguir ignorándose ni postergándose. El campo mexicano no puede esperar más. Es momento de actuar. No podemos permitir que la omisión mate al campo.

Texto y Foto: Cámara de Diputados