El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila destacó la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, la cual es resultado de una reforma que impulsó y que prohíbe obligar a las y los trabajadores a estar de pie durante toda su jornada laboral.
En un mensaje a través de sus redes sociales, afirmó que ahora es obligación de quien emplea proporcionar sillas con respaldo, lo cual es “un acto de justicia”.
PAN pide a CSP ser receptiva a la crítica y no denigrar a la OEA por informe
Ciudad de México, 8 de junio de 2025
Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum, deben aceptar y reconocer la crítica que hacen organismos internacionales que, están preocupados por el país y sus modelos de impartición de justicia como ha sido la Organización de Estados Americanos en su último informe sobre la elección judicial del pasado domingo en México.
Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, se unió al respaldó de la bancada de oposición en el Senado de la República en cuanto a las conclusiones del organismo internacional sobre estas elecciones.
“Que están diciendo justamente lo que hemos viniendo diciendo desde Acción Nacional, este modelo de elecciones judiciales es un total riesgo porque estaremos inmersos en un modelo de justicia político y no objetivo”.
En este sentido, el diputado del PAN, calificó como un acierto que la OEA vea este proceso como algo inédito en el mundo y los procesos de elección popular para un sistema judicial, no deban replicarse en otros lugares del mundo.
“Morena sigue y sigue aprovechándose de los espacios y organismos que deben ser autónomos, el Plan C de López Obrador llegó y ahora está en riego el modelo de justicia del país, afectando también a millones de mexicanos que buscan justicia”.
El PAN, indicó Chimal García, invita a la OEA a seguir manifestando ideas y postura sobre el actuar de gobiernos populistas en Latinoamérica, que ha quedado claro, están “derribando los muros de igualdad y objetividad”.
El legislador llamó de igual manera, a que la Cancillería tenga mayor tacto político al momento de expresar posicionamientos a nombre de México. “No es un comité más de Morena que sale en defensa de la presidenta Sheinbaum, es un ente de Gobierno que tiene la misión de emitir posturas que vayan acorde al contexto internacional y el clima político del mundo, ojalá corrijan su postura sobre descalificar a organismos internacionales”.
El diputado del PAN exigió a la presidenta Sheinbaum a reconsiderar las observaciones de la OEA y hacer un ejercicio de reflexión sobre la situación de impunidad en México; donde, junto con la corrupción de Morena, se están debilitando las instituciones.