PAN presentará iniciativa integral contra las desapariciones forzadas y exige que el Estado asuma su responsabilidad

Ciudad de México, 10 de abril de 2025

El coordinador de las y los diputados federales del PAN, Elías Lixa, anunció que el PAN presentará una iniciativa para atender la crisis de desapariciones, para sumar esfuerzos y que incluya, como lo ha anunciado el presidente del PAN, Jorge Romero, un fondo de apoyo a las madres buscadoras.

“Las desapariciones en México son un problema invisible para este gobierno y para una mayoría indolente, insensible e incapaz de ver la realidad”, acusó el coordinador de las y los diputados del PAN.

La iniciativa incluirá que la desaparición forzada sea clasificada como un crimen de lesa humanidad, que se incluyan estándares internacionales, entre otras propuestas.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, anunció que presentará una iniciativa para atender la crisis de desapariciones forzadas en México.

“La problemática cobra cada vez más enorme relevancia porque los hechos lamentables de Jalisco pusieron en el centro de la discusión la evidencia de que existe un Estado ausente en los principales problemas de este país.”

Lixa señaló que, si bien el Ejecutivo presentó una iniciativa, la propuesta del PAN busca complementar y enriquecer el debate: “Quiero compartirles que estaré presentando una iniciativa de reforma en la materia, no para competir con la del Ejecutivo, sino para sumar, para agregar elementos que aporten seriedad a esta reforma y que incluya, como lo ha anunciado el presidente del PAN, Jorge Romero, un fondo de apoyo a las madres buscadoras.”

“Es infame la declaración que se da desde la Secretaría de Gobernación, que dice que no existen datos certeros sobre las personas desaparecidas. Pareciera increíble que la persona que estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad en el sexenio anterior diga que no existen datos creíbles. Es absolutamente absurdo cuando son ellos quienes durante los últimos 7 años se han encargado de este tema”.

Explicó que la insensibilidad del gobierno ha llegado incluso a dejar de ejercer

recursos presupuestados para la búsqueda de personas: “Solo en la Comisión Nacional de Búsqueda, se han subejercido más de mil millones de pesos en los últimos seis años.”

Señaló que además de incluir que la desaparición forzada sea clasificada como un crimen de lesa humanidad y que se incluyan estándares internacionales, la iniciativa del PAN también excluirá herramientas que permitan el abuso gubernamental, como el espionaje encubierto: “Que no se utilice como pretexto esta ley para tener herramientas, por ejemplo, para espiar a periodistas o para violar derechos humanos. Nuestra iniciativa definitivamente excluye esta preocupación ciudadana por el control de datos a partir de la CURP.”

Finalmente, el coordinador panista pidió que el proceso legislativo sea abierto, responsable y que escuche a las madres buscadoras: “Nosotros no renunciamos a buscar un acuerdo en torno a un tema tan importante. Por eso

no estamos desacreditando la iniciativa del Ejecutivo, sino pidiendo que este proceso sea serio, que se escuche a todas las voces, que desde luego se analice la propuesta del gobierno, pero que se analice también la que vamos a presentar como Partido Acción Nacional y que, sobre todo, se atiendan las exigencias de las madres buscadoras.

Texto y Foto: Cámara de Diputados