El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan exhorto para reforzar acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil
La Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, avaló el dictamen para solicitar al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que refuerce las acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil y las uniones forzadas.
Paneles solares como alternativa energética en Campeche, propone Rejón Lara
Ciudad de México, 13 de junio de 2025
A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora llama a instalar este sistema en hogares de Campeche, fortaleciendo la autonomía energética de las comunidades.
Propone contribuir al desarrollo de energías limpias, suministro eléctrico en zonas rurales y apoyo a la economía de quien más lo necesita.
Ante los privilegios en recursos naturales y posición geográfica que tiene el estado de Campeche, la diputada federal Ariana Rejón Lara exhortó al Ejecutivo Federal y a la Gobernadora para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos.
A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora dijo que el objetivo es disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica; contribuir al desarrollo de energías limpias, apoyar la transición energética que México necesita, impulsar el desarrollo económico local, así como fortalecer la autonomía energética de las comunidades.
“Es una acción coherente con los objetivos internacionales de transición energética y desarrollo sostenible. Es un verdadero acto de justicia social para las familias campechanas, así como un firme compromiso con el medio ambiente y el mundo que le heredaremos a las próximas generaciones”, expuso la priista.
Recordó que muchas comunidades enfrentan desafíos en acceso y costo de energía eléctrica, principalmente en zonas rurales, quienes sufren de cortes al suministro eléctrico y sus elevados precios, afectando la calidad de vida de los ciudadanos, limitando su desarrollo económico regional.
La congresista aclaró que existen antecedentes de programas en Campeche que promovieron el uso de paneles solares para el bombeo de agua potable, dando beneficio a miles de personas, por lo que se demostró la efectividad de la implementación de los mismos.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados