El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Iniciará Convocatoria Nacional “Vamos todas y todos por la educación” para la reinserción escolar y recuperación de aprendizajes
La SEP y los integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) acordaron la instalación del Grupo de Coordinación y Seguimiento para la Convocatoria Nacional “Vamos todas y todos por la educación”, para que los alumnos que abandonaron sus estudios por diversas circunstancias, entre ellas la pandemia, regresen a las aulas y recuperen sus aprendizajes.
Panorama para las mujeres en México es violento; feminicidios han aumentado desde 2017: María Rosete
Ciudad de México, 5 de mayo de 2022
En 2021, fueron sido asesinadas 3 mil 462 mujeres; violencia intrafamiliar y abuso sexual, los otros delitos más recurrentes en su contra, lamentó
El espacio público debe ser un lugar seguro para todas; ineludible seguir otorgándoles herramientas jurídicas y legislativas suficientes para garantizar su bienestar, aseveró
La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), María Rosete, lamentó el panorama agresivo y desolador que existe en contra de las mujeres en México, cuya máxima expresión de violencia, el feminicidio, se ha incrementado en el país desde 2017 y que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 fueron asesinadas tres mil 462 personas del género femenino.
Aunado a lo anterior, la legisladora petista denunció que los otros dos delitos más recurrentes en contra de las mujeres como son la violencia intrafamiliar y el abuso sexual se han elevado a cifras muy alarmantes, al registrarse cifras de un millón 332 mil 427 y 137 mil 407 casos, respectivamente.
Al respecto, la parlamentaria de la Ciudad de México sostuvo que el espacio público debe ser un lugar seguro para todas, ya que como ciudadanas tienen el derecho a vivir una vida plena y libre de peligros y ante tal necesidad, es ineludible seguir otorgando las herramientas jurídicas y legislativas suficientes para garantizarles bienestar; y al mismo tiempo se deben fortalecer los valores morales que rigen nuestra sociedad.
“Es difícil vernos reflejadas en esta realidad violenta que nos persigue. Esta problemática, además de terminar con vidas inocentes, rompe familias y destruye vidas. La violencia de género afecta a toda la sociedad, por lo que debemos empezar a reflexionar sobre la transformación de valores que nos permitan crear un ambiente seguro para todas y todos”, concluyó la congresista.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados