El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Con el objetivo de reconocer la creación literaria en lenguas maternas y preservar el patrimonio lingüístico y cultural de la entidad, el Gobierno del Estado de México convoca a escritoras y escritores mexiquenses a participar en el Certamen Estatal de Literatura en Lenguas Indígenas “Raíces Vivas 2025”.
Podrán participar personas mayores de edad, originarias del Estado de México, hablantes nativos, miembros de comunidades indígenas o tener conocimientos en la materia y contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Los interesados deberán presentar obras originales e inéditas en los géneros de poesía, ensayo literario, cuento y novela, de manera individual o en coautoría, escrita en español, acompañada de su respectiva traducción en náhuatl, otomí, matlatzinca, mazahua y tlahuica, con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 50.
Las y los participantes deberán entregar su trabajo en las instalaciones del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) ubicadas en Pedro Ascencio número 103, colonia La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México.
Para el caso del Valle de México pueden acudir a las oficinas situadas en el segundo piso de la Biblioteca Central del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicadas en carretera federal, Los Reyes-Texcoco kilómetro 14.3, C. P. 56250, Texcoco.
Las personas ganadoras se darán a conocer durante el mes de noviembre de 2025.