Participación de Gabriela Benavides, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, en la visita al Senado de la República del M Hon Sr. Martinus Josephus María Kox

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2023

Gracias senador Vasconcelos. Con el permiso de mis compañeros y de todas las personas que nos acompañan.

Es un honor recibir al señor Tiny, como le decimos de cariño, bienvenido a México Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, donde hemos tenido la oportunidad de conocernos.

Agradecer a mis compañeros que han sido parte de la delegación de México en esta asamblea: mi compañera Rocío, mi compañero, por supuesto a quien siempre encabeza la delegación, el senador Vasconcelos.

Y precisamente a raíz de nuestra participación en esta asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, que en el año 2019, me tocó, a su servidora, presentar este punto de acuerdo respecto a la Convención de Estambul. Fue precisamente en septiembre cuando nos toca presentar el punto de acuerdo, que fue aprobado en el Senado de la República por todas las fuerzas. Más allá de un color, todos nos sumamos a pedirle al Ejecutivo suscribir el convenio de Estambul para que fuese un instrumento legal obligatorio que nos impusiera establecer un marco legal para combatir la violencia contra la mujer y prevenir esa violencia doméstica, protegiendo a las víctimas y castigando a los infractores.

Esto fue aprobado ya en el Senado de la República, como lo comenta nuestro compañero senador Vasconcelos. Es un proceso dentro de las Secretarías. Yo debo reconocer que usted, Vasconcelos, ha abanderado este tema, se ha sentado con secretarios, ha pedido al fiscal, se ha hecho una labor de convencimiento para poder transmitir nuestra visión y poder ser este primer país fuera de los miembros de la APCE que pueda firmarlo y ser una realidad en eso.

Créanos que seguimos trabajando porque coincidimos que como usted lo dijo en que si no podemos garantizar que nuestras mujeres y nuestros niños no sean violentados, pues cómo vamos a garantizar una paz. Entonces creo que es un punto de coincidencia que seguiremos trabajando.

Además nuestra cercanía con Europa nos ha hecho abordar problemas comunes, el cambio climático, la urgencia de disminuir esta brecha digital, que son temas que se han debatido en la asamblea parlamentaria, el atender el problema de la pandemia, la migración.  Son temas que estamos coincidiendo y que analizamos desde el punto de vista de México, cómo se están atendiendo en otros países y evidentemente que nos sirve.

Yo cada vez que tengo oportunidad de ir a la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa. Me gusta compartir las experiencias exitosas que en México hemos tenido y creo que una que siempre vamos a recalcar sobre todas las mujeres. Es que hemos logrado la equidad en nuestras Cámara. Una equidad que no existe en muchos países. Que podríamos decir que no existe completamente ni siquiera en Europa y que de eso sí, nos sentimos muy orgullosos.

Nuestras legislaciones nos han permitido garantizar esa entidad, que la participación de las autoridades electorales ha sido sumamente importante con las acciones afirmativas y que esperamos que eso continúe. De algo también que ha pasado en este Senado y que también nos sentimos muy contentos es del reconocimiento de los derechos sociales. Estos que le permiten a todos los adultos mayores en nuestro país recibir una pensión universal, recibir a los estudiantes una beca, apoyar a los discapacitados en esta distribución de la riqueza para los más necesitados.

Creo que esta política social en México es importante reconocer. Seguimos trabajando otorgando herramientas a la ciudadanía para que pueda participar en este principio que nos une, que es la democracia. Y creo que una importante herramienta que establecimos en la Constitución es precisamente la figura de la revocación de mandato. México no contaba con esta figura y gracias a esta legislatura, hoy el presidente de México podría someterse a una revocación de mandato en caso de que así se solicitaba por las vías ciudadanas.

Creo que hay mucho que compartir y por eso me da mucho gusto tenerlo aquí, bienvenido, un gusto volverlo a ver y ahí seguiremos insistiendo en nuestras participaciones en la Asamblea. Siempre ha sido muy gentil con nosotros y por supuesto, bienvenidos.

Texto, Foto y Video: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores