El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Necesario tipificar de manera expresa el delito de denuncia falsa
La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del grupo parlamentario del PRI, planteó una iniciativa que reforma el artículo 248 bis del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir y castigar las denuncias falsas, dando un paso no solo en la impartición de justicia, sino también en la consolidación de una verdadera igualdad entre mujeres y hombres.
Participación de Karen Castrejón Trujillo, durante el Foro: “Presente y futuro de la ciencia, las humanidades, la tecnología e innovación en México”
Ciudad de México, 12 de marzo de 2025
Muy buenos días. Quiero agradecer a nuestra querida presidenta de la comisión la senadora Susana Harp por este espacio, de diálogo, de información tan importante. Este foro en el que están presentes todas y todos ustedes. Muy bienvenidos. Saludo, por supuesto a mis queridos compañeros senadores, al presidente de la Mesa Directiva, el senador Gerardo Fernández Noroña, y bienvenidos a todos los representantes de la Secretaría, de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, en voz de la subsecretaria, la licenciada Violeta Vázquez, bienvenida.
Por supuesto, por parte del sector académico al doctor Gustavo Pacheco López, de la rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana, pero como bien dijeron todos los científicos, a todos los profesionales que estaremos escuchando a lo largo del día en este importante foro.
Quienes integramos la comisión legislativa, estamos convencidos que generar espacios de diálogo y consulta entre todos los sectores involucrados en la ciencia, en la innovación, en las humanidades, el desarrollo tecnológico, constituye un imperativo para poder llevar, primero que nada, nuestras tareas legislativas de manera eficaz, especialmente en una época en que las sociedades y los gobiernos, han entendido que la ciencia y la tecnología son herramientas indispensables para algo sumamente importante como es el progreso de la humanidad.
Cualquier país que aspire a registrar altos índices de nivel de desarrollo y destacar en el concierto internacional, requiere incorporar, primero en sus políticas públicas y en sus sistemas democráticos, ambiciosos programas de desarrollo científico y tecnológico. Lo anterior, no sólo para generar conocimientos y herramientas productivas, sino también para que los beneficios que deriven de ello, lleguen a la mayor cantidad de gente posible, que es lo que esperamos.
Lo vemos día a día con el Internet, algo muy básico realmente, o podríamos verlo de una manera, pero esencial para las actividades diarias de mucha gente, el mundo digital que va creciendo, la inteligencia artificial que es algo nuevo, lo que también tenemos que ir explorando. Están llamados a participar activamente en todas las tareas públicas y en la vida cotidiana de la gente para llevar a cabo humanidades, vamos a llamarlo a nivel de desarrollo inimaginable.
El Estado mexicano ha entendido esto, por lo cual se elevó a rango de Secretaría de Estado el área administrativa del Gobierno federal, encargada de impulsar la ciencia, las humanidades, el desarrollo tecnológico, y así es, tuvo que llegar una mujer talentosa, una mujer científica, destacada, por supuesto nuestra gran presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, para poder impulsar decididamente una política nacional en esta materia. De modo que, estamos convencidos de que al frente de esta administración federal se sentarán las bases para hacer de México un semillero de avances científicos y tecnológicos.
Hoy, simplemente en la sesión del pleno discutiremos y aprobaremos seguramente una de las iniciativas más importantes de la presidenta que tiene que ver en simplificación y la digitalización de datos. En la Ciudad de México fue de gran éxito y, estoy segura, que ayudará en innovar, a evitar la corrupción, ayudará en los temas económicos, pero también de tiempos para la gente, y sin duda eso lo hará a nivel nacional con este gobierno encabezado por ella.
Confiamos, además, de que este foro se convertirá en la contribución, no sólo por parte de esta comisión, sino del Senado de la República, para detonar una conversación nacional sobre el futuro de las ciencias, de las humanidades, de la tecnología, por supuesto, y reitero nuevamente la felicitación a la presidenta de esta comisión, a mi gran amiga la senadora Susana Harp, por la atinada convocatoria en este espacio de gran diálogo y reflexión.
Auguramos el mayor de los éxitos a estos trabajos del día de hoy, que se verán traducidos también en leyes, en políticas públicas para mejorar, por supuesto, y por el trabajo que hacemos, encabezado por una gran presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores