El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Una traición, no apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al gobierno de Donald Trump: Gutiérrez Luna
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es una traición no apoyar a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las medidas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Participación de Karen Castrejón Trujillo, durante la reunión de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024
Muchas gracias presidenta, Susana Harp por esta gran Comisión. Bienvenida al Senado de la República, Doctora, Rosaura Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Recientemente, como bien lo comentaron en el Senado, aprobamos la creación de esta Secretaría a su cargo, que, la verdad, reconocemos todas y todos, es un acierto que permitirá alcanzar, como bien lo comentó, la soberanía científica y la independencia tecnológica de México. Y quiero agradecer de verdad su distinguida presencia y la de todo su equipo y colaboradores, porque sabemos de su trayectoria —ya lo dijo el senador Corral— y de los compromisos que tienen en esta encomienda que le asignó la doctora Claudia Sheinbaum. Estamos seguros de que su gestión será aún más exitosa que la que tuvo en la Ciudad de México cuando estuvo al frente también.
Y esta nueva secretaría, pues, le corresponde —ya lo dijeron— la trascendental labor de garantizar el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia, del progreso humanístico y, sobre todo, de la innovación tecnológica. Ya lo mencionó también la Presidenta: dentro de sus 100 puntos que dio a conocer, determinó que México será una potencia científica, tecnológica y de la innovación.
La verdad es que estamos muy contentos y emocionados, porque lo ha dicho: no es un tema nada más de acercamiento a las causas de un gobierno humanista, sino que tenemos que llegar a la modernización, como lo impulsó aquí en la Ciudad de México. Sabemos que esta será punta de lanza para este gobierno.
Siguiendo con estos temas, decir que el conocimiento es fundamental, que es parte del progreso del país. Celebramos la coordinación —eso es muy importante— que habrá de existir entre la Secretaría, entre las distintas autoridades educativas e instituciones, no sólo de nivel superior, sino también impulsando a los jóvenes desde temprana edad en una de sus decisiones más importantes: qué es lo que van a estudiar en su carrera, algo que definirá, sin duda, el futuro de su vida.
Ayer estuve en un foro estatal empresarial para la innovación educativa, donde ese fue gran parte del objetivo: la vinculación entre las autoridades municipales, estatales y federales, con el sector privado, la parte educativa, los líderes de toma de decisiones y los jóvenes, para poder impulsar e incentivarlos en los temas de investigación. Hoy, celebramos estas grandes aperturas de carreras que se están incorporando a los nuevos planes de estudio en universidades, como ya lo comentó con la Rosario Castellanos y muchas otras, que están incorporando materias relevantes.
De verdad, quiero decir que tenemos jóvenes mujeres talentosas y jóvenes talentosos que pueden ayudar realmente en este desarrollo tecnológico y en la vinculación con algo muy importante como han sido los fenómenos naturales que han golpeado a nuestro país. Ayer platiqué que Acapulco, una de las ciudades más golpeadas el año pasado con John y el anterior con Otis, muchos jóvenes han venido desarrollando tecnologías para poder ayudar a levantar nuevamente estas ciudades. Sin duda, necesitamos respaldarlos, ayudarlos y acercarles todo este conocimiento tecnológico.
Por eso, destaco mucho —y ya lo comentó— la colaboración entre otras dependencias, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la cual se colaborará en temas de investigación para cambio climático, biodiversidad, uso sostenible y restauración de nuestras tierras, tan importantes en la materia, también, de reforestación, y estoy convencida de que esto será una realidad. Los esfuerzos que realicen desde la Secretaría estarán destinados a que México sea reconocido internacionalmente por las aportaciones de este gran talento mexicano, de la innovación tecnológica y el conocimiento científico, pero, sobre todo, para ayudar al interior del país en las distintas problemáticas que tenemos, vinculadas con los objetivos de desarrollo sostenible para ir cumpliendo y llegar a esta meta que cada vez se va acortando y que necesitamos muy puntualmente revisar estos avances.
Por último, simplemente aplaudir el compromiso de la Titular del Poder Ejecutivo para trabajar en la creación y aplicación de tecnología hecha en México, enfocada en el ahorro de recursos tan importantes como la energía y el agua —como usted también lo comentó, querida secretaria—, por el bienestar de todas y todos. Debemos hacer uso de estas nuevas tecnologías, como lo mencioné, para dar solución a problemáticas prioritarias, incluyendo la seguridad pública, el medio ambiente, la educación y la salud, como así lo destacó.
Desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde, mis compañeras y compañeros expresamos nuestra voluntad para trabajar de manera coordinada con esta Secretaría, con usted y con todo su equipo. Y en el entusiasmo, de esta reciente y naciente Secretaría, que estoy segura se consolidará rápidamente como una de las instituciones que liderará la modernización y el progreso de nuestro país. Sepan que tiene las puertas abiertas aquí en el Senado de la República, en esta comisión y en todas las que se vinculan, para poder llevar a cabo esas tareas tan importantes.
Agradezco de verdad, Presidenta Susana Harp, este diálogo que hoy establecemos desde el Poder Legislativo con el Ejecutivo. Confío en que esta legislatura será muy productiva para el progreso de nuestro querido país.
Muchas gracias.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores