Participación de Maki Ortiz para referirse a la efeméride del mes nacional para la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025

Con su venia, presidente.

Compañeras y compañeros senadores.

Hoy nos reunimos para conmemorar una fecha profundamente significativa, este mes que es el Día Internacional de la concientización sobre el cáncer infantil.

El cáncer infantil es una realidad que sacude familias, pone a prueba la resiliencia de las comunidades y desafía los sistemas de salud, sin embargo, también es una causa que nos une en la búsqueda de esperanza y de soluciones.

Es por ello que el cáncer infantil merece atención especial, ya que puede ocurrir repentinamente sin síntomas tempranos.

En México, el cáncer es la segunda causa de muerte en menores entre cero y 18 años.

Los tipos más comunes de cáncer infantil son la leucemia con 56% de los casos detectados, y le siguen tumores cerebrales, linfoma, sarcoma del tejido blando con casi el 40% de los diagnósticos. Además, el 80% de los cánceres infantiles se diagnostican en etapa avanzada.

La Organización Mundial de la Salud advierte que cada año alrededor de 400 mil niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo.

Hoy hago un llamado a las autoridades, a las organizaciones civiles y a cada miembro de nuestra sociedad: Debemos redoblar esfuerzos para mejorar la infraestructura médica, el presupuesto para medicamentos, recursos humanos y tecnología para tratar esta enfermedad y otros cánceres.

En este caso, quiero reconocer el ejemplo del IMSS, el cual pasó de 2 a 35 Centros de Referencia Estatal para atender a niños con cáncer, así mismo existen municipios que están destinando un apoyo económico a los niños con cáncer, además de consultas médicas gratuitas y rehabilitación tal como el caso de Reynosa que tiene un programa que se llama “Pequeños Héroes”.

En el Partido Verde, el cáncer infantil ha sido uno de los asuntos prioritarios. El 7 de enero de 2021 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General para la Detección Oportuna de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, la cual fue impulsada por nuestro partido.

En este sentido, es fundamental promover el incremento de los esfuerzos para aumentar a su vez la investigación sobre tratamientos innovadores con la finalidad de brindar acompañamiento integral a quienes atraviesan esta situación, a las familias que están pasando por esto quiero expresarles mi más profundo respeto y admiración, sabemos que su lucha es diaria y su amor es el motor que impulsa a sus hijos a salir adelante.

A los profesionales de la salud, gracias por su dedicación y compromiso para salvar vidas. Ustedes son una pieza clave en esta batalla.

Y a nuestros valientes guerreros, los niños y niñas, adolescentes que enfrentan el cáncer les decimos: No están solos, su valentía inspira y nos recuerda que la vida, incluso en medio de las adversidades, merece ser vivida con esperanza.

Que este día no solo sea una jornada de reflexión, sino también un compromiso renovado para construir un futuro en el que el cáncer infantil sea prevenido, detectado a tiempo y tratado con éxito.

Es cuanto, presidente.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores