Participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante el Foro Empresarial México – Italia

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025

Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon (MEC): Muchas gracias, muy buenos días. Antonio, muy bienvenido, un gran amigo de México. Muchas gracias por estar aquí con todo tu equipo, las y los empresarios italianos en nuestro país.

Quiero darte una muy, muy especial bienvenida, porque tu visita, no es tan sólo muy importante, porque llevamos casi diez años que no venía alguien de la jerarquía que tú tienes, muchos años de Italia, que no teníamos una visita de un Viceprimer Ministro, sino porque simboliza algo que él me dijo en Roma.

Tuve el gusto de saludarlo antes de que empezara el gobierno, allá en Roma me recibió, muchas gracias, y Antonio me dijo, queremos iniciar una nueva etapa de México-Italia. ¿Por qué? ¿Por qué una nueva etapa?

En el Tratado de Libre Comercio y en los últimos años, la última década, le hemos comprado, hemos importado de Italia 90 mil millones de dólares, principalmente de manufacturas, es decir, Italia ha sido un compañero de viaje muy importante para crecer la capacidad exportadora de México en los últimos años, pero ahora se abre otra etapa nueva, porque vamos a vivir un mundo de mayor integración entre economías compatibles, vamos a vivir un mundo de mayor integración entre países que creemos en sistemas democráticos y abiertos, que somos socios, que respetamos la propiedad intelectual.

Entonces, lo que hemos logrado en los últimos años va a crecer mucho, en los años por venir, y queremos ser socios, trabajar juntos.

Viene, bueno esperamos ya hoy en día, está en toda la economía, una revolución en la economía por la inteligencia artificial, por la computación cuántica, por el avance en semiconductores, esto va a revolucionar la economía, no en diez años, ya hoy, de hecho, México está por tener el primer centro de datos asociado al lenguaje propio de inteligencia artificial de 25-2026. Bueno, entonces me dijo Antonio, tenemos que hacer, sentar las bases de esta nueva etapa, y bueno, el día de hoy que ha hecho el viaje a México para esto, pues significa que va en serio, no es una declaración más, es el inicio de una nueva etapa. Nosotros también en México tenemos que ver más a Italia, a veces no estamos conscientes de la importancia de Italia para nuestro desarrollo.

Les voy a poner un ejemplo, cuando fue la crisis del COVID-19, la angustia mexicana fue, yo viajé a Italia para este tema también, fue y era tener acceso a las vacunas, porque muchos años pensamos que no importaba dónde se hiciera, no importaba, traíamos las vacunas de cualquier parte, pero en la crisis del COVID-19, sólo cinco países del mundo produjeron vacunas, y naturalmente la tendencia era cada quien atender su población.

Hicimos un acuerdo, como ustedes saben, con una empresa para poder hacer en México, en la región Latinoamérica, porque pensamos como región, hacer vacunas, AstraZeneca. Hicimos un acuerdo con Argentina, una empresa argentina.

Bueno, el laboratorio en México que envasó las vacunas que aplicamos para la población mexicana, trajo a la maquinaria y el equipo técnico de Italia. Italia fue clave, nos tomó siete meses poner a punto esa maquinaria, fue el laboratorio de Liomont, un laboratorio muy prestigiado en México. Y el día que hicimos la visita al laboratorio, les dije bueno, y esta máquina, por qué es tan compleja, qué hace el envasado de todas las vacunas.

Y me dijo el director gerente de Liomont, me dijo, mire licenciado, esta máquina es como un Ferrari para envasar, es la mejor del mundo, y la trajimos de Italia, en plena crisis. Italia la mandó, mandó a los técnicos, algo que nos hubiera tomado tres años, nos tomó siete meses. Entonces, hoy también quiero aprovechar para agradecer el siempre irrestricto simpatía y apoyo que hemos recibido de Italia, porque en esa ocasión, sin la ayuda de Italia, no hubiéramos podido envasar esas vacunas en México.

También nos compartieron en aquella ocasión, hicimos un convenio con los investigadores en Italia que estaban desarrollando su vacuna. Entonces, yo les quiero decir que los fundamentos, entonces, de esta nueva etapa, ¿cuáles serían? Primero, la empatía que hay. Yo le decía al representante y CEO de Pirelli, hace un momento, estaba platicando donde es su oficina en Roma.

Le decía, bueno, pues Roma es muy cercano a México, no sólo por ser la sede del Vaticano, Santo Padre, cercano a México, por razones obvias, sino además porque llevamos en secundaria y preparatoria Derecho Romano. Mi hijo ayer tuvo examen del Imperio Romano. Tuve que llevarlo a Roma a ver dónde había sido el asesinato de César, recorrer todo el Coliseo.

Entonces, como parte de la historia de México. Entonces, tenemos mucha afinidad y de Italia siempre hemos recibido apoyo y simpatía. Sé usted muy, muy bienvenido.

El mensaje de la Presidenta Claudia Sheinbaum es, México va a participar en esa nueva etapa que ustedes proponen también, con mucho gusto. El sector empresarial mexicano está aquí muy bien representado. Y bueno, iniciamos esta nueva etapa con mucho ánimo.

Viene una nueva era en la economía. México e Italia van a sacar provecho, van a aprovechar y van a crecer. Su amistad y su futuro será mejor.

Muchas gracias.

Texto y Foto: Secretaría de Economía