Partido Verde respalda reforma de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025

Esta reforma permitirá a nuestra nación recuperar la ruta y, sobre todo, recuperar la soberanía energética de este país.

Pemex no puede seguir siendo el principal motor del desarrollo del país si no cuenta con fortaleza estructural y finanzas sanas.

Las y los senadores del Partido Verde Ecologista de México celebraron la aprobación del dictamen que reforma la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos, la cual, aseguraron “permitirá a nuestra nación recuperar la ruta y, sobre todo, recuperar la soberanía energética de este país”.

Al presentar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Verde a favor de esta reforma, el senador Waldo Fernández aseguró que a través de esta ley se establece un marco que permitirá a nuestro gobierno maximizar los ingresos provenientes de la explotación y producción de petróleo y gas, y recordó que estos recursos son esenciales para financiar servicios públicos como la educación, la salud y la infraestructura.

Explicó que esta ley, junto con las votadas anteriormente, es un llamado a la inversión y a establecer un marco regulatorio claro que permita incentivar a empresas nacionales y extranjeras a invertir en nuestro país, y enfatizó que “esta ley nos permite definir nuestras políticas energéticas de manera autónoma, asegurando que nuestros recursos sean utilizados en beneficio de todas y todos los mexicanos”.

Por su parte, el senador Virgilio Mendoza lamentó que en el pasado Pemex enfrentó un modelo fiscal complejo y poco flexible, dificultando su operatividad, lo que hizo que no contara con las condiciones legales ni fiscales adecuadas para ser productiva ni competitiva.

Por ello, aseguró que con estas reformas, Pemex podrá contar con finanzas sólidas y transparentes que faciliten sus operaciones y le brinden certeza económica, y agregó, “Pemex no puede seguir siendo el principal motor del desarrollo del país si no cuenta con fortaleza estructural y finanzas sanas”.

Explicó que esta reforma permitirá reducir los impuestos que paga Pemex para tener una tasa única variable, asignar a la Secretaría de Energía las facultades y obligaciones que están a cargo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, y establecer la obligación de presentar informes trimestrales.

Al posicionarse a favor de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la senadora rocío Corona Nakamura apuntó que con esta reforma se busca simplificar el esquema fiscal de Pemex, reducir su carga administrativa y costos operativos, además de que se busca fortalecerla integralmente, permitiéndole mejorar su capacidad operativa y optimizar el uso de sus ingresos para atender sus necesidades de inversión.

“En el Partido Verde, somos partidarios de una política fiscal responsable y como consecuencia, unas finanzas públicas sanas que hoy en día reflejan una disminución de la deuda de Pemex, y ese camino es uno de los principales objetivos de esta reforma”, subrayó.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores