El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
Partido Verde respalda reforma que garantiza empleo y capacitación a los jóvenes como un derecho constitucional
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025
Los legisladores reafirmaron su compromiso con la juventud, asegurando que la capacitación y el acceso a oportunidades laborales sean un derecho garantizado.
Las senadoras y senadores del Partido Verde reafirmaron su compromiso con la juventud mexicana al respaldar la reforma que elevará a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la cual busca garantizar el acceso a oportunidades laborales y el desarrollo profesional de más de 31 millones de jóvenes, de entre 15 y 29 años, en México.
Destacaron que invertir en la juventud es construir un país más justo, por lo que esta reforma representa un compromiso con el presente y el futuro de los jóvenes, asegurando su derecho legítimo a la movilidad social, al empleo ya la educación.
En tribuna, la senadora Jasmine Bugarín subrayó que esta reforma no solo beneficia a los jóvenes, sino a toda la sociedad, ya que reduce la deserción escolar, combate la inestabilidad laboral y previene que la juventud caiga en la delincuencia.
“No podemos permitir que la falta de experiencia siga siendo una barrera para su desarrollo. Con esta reforma, enviamos un mensaje claro: la juventud no está sola, su futuro es una prioridad para el país, pues invertir en la juventud es apostar por la estabilidad, la paz y el crecimiento sostenible”, destacó la senadora.
Por su parte, la senadora Juanita Guerra Mena reafirmó su compromiso con la juventud al respaldar esta reforma, asegurando que la capacitación y el acceso a oportunidades laborales sean un derecho garantizado por el Estado.
Dijo que desde la creación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes. Además, el 61,7 por ciento de los egresados han logrado incorporarse al mercado laboral.
“Apostar por la juventud es apostar por el bienestar de nuestras comunidades. Con esta iniciativa, garantizamos que ningún joven se queda atrás y que cada uno tenga la oportunidad de un futuro próspero y seguro”, comentó Guerra Mena.
En este sentido, el senador Waldo Fernández señaló que desde la Cuarta Transformación, el Gobierno de México ha trabajado para garantizar oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes, quienes históricamente han sido marginados del mercado laboral.
“Este programa ha sido víctima de desinformación y críticas infundadas, pero la realidad es que ha transformado vidas. Hoy, con esta reforma, aseguramos que los jóvenes de México tendrán un futuro con oportunidades y no sean excluidos por falta de experiencia laboral”, destacó el senador.
Dijo que actualmente, 26 millones de jóvenes entre 18 y 29 años representan un sector clave de la población. Sin embargo, una quinta parte de ellos enfrenta barreras para continuar sus estudios o ingresar al mercado laboral. “Gracias a este programa, millas han recibido capacitación en sectores estratégicos y han tenido acceso a empleo formal, fortaleciendo el tejido social y la economía del país”.
Finalmente, el senador Luis Alfonso Silva Romo reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con la juventud mexicana al respaldar esta iniciativa que garantiza oportunidades laborales y de desarrollo para las y los jóvenes. “Con esta reforma, el apoyo a la juventud será un derecho constitucional, fortaleciendo la justicia social y la igualdad de oportunidades en todo el país”, enfatizó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores