El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Fundamental, la supervisión parlamentaria en la atención al cambio climático: Marcela Guerra Castillo
Marcela Guerra Castillo, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales.
Patricia Mercado propone transparencia salarial en vacantes
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2023
La iniciativa tiene como objetivo garantizar el derecho de todas las personas a conocer el salario que ofrece una vacante y cuáles son las prestaciones.
En conferencia de prensa, la senadora integrante de la Bancada Naranja, Patricia Mercado Castro, presentó una iniciativa cuyo objetivo es garantizar el derecho de todas las personas a conocer el salario que ofrece una vacante y cuáles son las prestaciones.
Esta iniciativa busca reformar la Ley Federal del Trabajo para obligar a las empresas a que sean claras al publicar sus vacantes, en temas como: monto bruto del salario, prestaciones, tipo de actividades a realizar, así como totales y porcentajes de bonos y comisiones. De no ser así, se harían acreedores a multas y se produciría una causa de nulidad de la relación laboral.
Acompañada por creadores de contenido en temas laborales, como Alma Paz (@la_de_rh), Fra Salazar (@frasalazar), Rodrigo Díaz (@TerrorRestMX), además de Moisés Arturo García y Gabriel Muñoz, de la Red Global de Jóvenes Oportunidad GOYN México, la senadora manifestó que lamentablemente en algunas empresas al otorgar la vacante a mujeres, personas con discapacidad, indígenas, jóvenes, personas LGBT+, entre otros, se hace con discriminación, porque les dan un menor sueldo o menores prestaciones.
“Debemos avanzar en esta agenda de no discriminación en el ámbito laboral. Somos un país que discrimina y necesitamos que el trabajo sea digno, que no discriminemos. Hago un llamado a las empresas, a sus áreas de recursos humanos, a que independientemente de lo que tarde esta ley, que lo hagan ya y transparenten sus vacantes”, concluyó Patricia Mercado.
El activista y creador de contenido Fra Salazar, conocido en redes sociales como “El hada de las vacantes”, señaló la urgente necesidad de esta ley que obligue a transparentar el rango salarial, pues consideró que beneficiaría no solo a las y los trabajadores sino también a los empleadores y empresas al eficientar diversos procesos.
Moisés Arturo García y Gabriel Muñoz, de la Red Global de Jóvenes Oportunidad (GOYN México), coincidieron en la relevancia de hablar de estos temas por la falta de oportunidades para las y los jóvenes, de empleos bien remunerados y en condiciones dignas, asimismo consideraron que en la actualidad hay muchas barreras sistémicas que se tienen que romper.
En su oportunidad Alma Paz, conocida como “La de RH”, reconoció la apertura y labor de la senadora Patricia Mercado al darle voz a activistas y creadores de contenido para hablar de derechos laborales y permitir con ello que la gente se entere de las necesidades que tienen otras personas. “No queremos perder el tiempo aplicando a vacantes que suenan bien y que al final a nosotras o a las minorías nos ofrecen menos salario o simplemente no tienen prestaciones de ley”, agregó.