Pese a adversidades, Ejercicio Fiscal 2022 comenzó a presentar sólidos signos de recuperación

Ciudad de México, 31 de octubre de 2023

La Administración actual está logrando sacar de la pobreza a los que menos tienen con base en una política social distinta a la que implementaron gobiernos neoliberales, dip. Victoriano Wences Real

Se empezó a presentar un crecimiento económico sostenido, un peso fuerte con relación al dólar y se controló la inflación, aseveró

Durante la reunión ordinaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, en el marco de la Segunda Entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, el diputado federal, Victoriano Wences Real, aseguró que, pese a las profundas adversidades causadas por la pandemia del Covid-19, el Ejercicio Fiscal 2022 comenzó a presentar sólidos signos de recuperación económica.

Al respecto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), sostuvo que, luego de las lamentables pérdidas de vidas humanas y los tremendos daños a la salud, a la economía, la pérdida de empleos y disminución en los ingresos en el 2022, comenzó un repunte significativo que se reflejó en un crecimiento económico sostenido, un peso fuerte en relación al dólar y se controló la inflación en el país.

“A pesar de la crisis generalizada por la pandemia, una Administración popular como la actual, está logrando sacar de la pobreza a los que menos tienen, con base en una política social muy distinta a lo que implementaron gobiernos neoliberales. Falta mucho por hacer, pero es un camino esperanzador; resalta el compromiso de combate a la corrupción del gobierno federal y las fuerzas políticas que integramos la coalición de la Cuarta Transformación”, afirmó.

En ese sentido, el congresista por el estado de Guerrero destacó que, en términos generales, la fiscalización de la cuenta pública de los últimos ejercicios fiscales, arroja resultados congruentes con el proyecto de combatir el derroche, la desviación de recursos y la ineficiencia de la gestión pública.

Reconoció que se siguen presentando algunas prácticas irregulares, como lo ha documentado la Auditoría Superior de la Federación, sin embargo, hay apertura para que las acciones que se están llevando a cabo, lleguen hasta las últimas consecuencias.

Puntualizó que no se puede ignorar el profundo reclamo social de acabar con la corrupción, castigar los abusos y las negligencias en el servicio público y, para ello, la Auditoría Superior de la Federación ha desempeñado una función importante y es indispensable que profundice su actuación, como se lo ha solicitado la Junta de Coordinación Política, en materia de seguimiento.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, analizaremos esta Segunda Entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2022, con el mismo ánimo de identificar eventuales irregularidades y promover, en su caso, la solventación correspondiente; se requiere dar cuentas claras al pueblo de México y que se castigue a los que hagan mal uso de esos recursos, que es el presupuesto de todos los mexicanos”, concluyó

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados