El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
PIB Turístico creció 4.4 por ciento, ascendió a 2 billones 582 mil millones de pesos
Ciudad de México, 19 de diciembre de 2024
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el PIBT registró en 2023 una tasa de crecimiento de 4.4% respecto al año anterior, cifra superior al crecimiento del PIB total nacional, que incrementó 3.2%.
Resaltó que la participación del PIB Turístico dentro del PIB nacional fue del 8.6%, ubicándolo por encima del PIB Turístico de países como Nueva Zelanda 3.7%, Australia 2.5%, y Colombia 2.3%.
Refirió que, durante 2023, las actividades relacionadas al turismo generaron aproximadamente 2.8 millones de puestos de trabajo ocupados remunerados, equivalente a un crecimiento de 3.1% respecto a 2022, lo que representó el 7.2% del total de ocupaciones remuneradas en el país.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que en 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) ascendió a 2 billones 582 mil 001 millones de pesos, con una tasa de crecimiento de 4.4% respecto a 2022, cifra superior al crecimiento del PIB total nacional, que incrementó 3.2%.
Con base en la Cuenta Satélite del Turismo de México 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la titular de la Secretaría de Turismo manifestó que la participación del PIB Turístico dentro del PIB nacional fue del 8.6%, ubicándolo por encima del PIB Turístico de países como Nueva Zelanda 3.7%, Australia 2.5%, y Colombia 2.3%.
Refirió que durante 2023 las actividades relacionadas al turismo generaron aproximadamente 2.8 millones de puestos de trabajo ocupados remunerados, equivalente a un crecimiento de 3.1% respecto a 2022, lo que representó el 7.2% del total de ocupaciones remuneradas en el país.
Rodríguez Zamora destacó que el PIBT se integró principalmente por los servicios de alojamiento que representaron 20.9%; transporte de pasajeros 19%; restaurantes, bares y centros nocturnos con 15.7%; y bienes y artesanías con 13.9%.
Por otra parte, señaló que el Consumo Turístico Interior registró 4 billones 251 mil millones de pesos corrientes. Por componentes, destaca el gasto realizado por los residentes de México (Consumo Interno) con el 83.7% del total; mientras que el gasto de los visitantes internacionales (Consumo Receptivo) equivale al 16.3%.
La titular de Sectur añadió que el gasto que registran los residentes de México (Consumo Turístico Interno), fue principalmente por otros motivos de viaje con 41.2%, vacaciones con 29.4%, excursionistas con 12.1%, gastos previos al viaje 11.7% y por negocios 5.6%.
Asimismo, para el Consumo Turístico Receptivo (Turistas Internacionales), destaca el gasto por motivos vacacionales al participar con 78.2%, otros motivos de viaje contribuyeron con el 13.6%, excursionistas 5.5% y por motivos de negocios representó el 2.7% del total.
Indicó que el Consumo Turístico Interior se destinó principalmente al transporte con 26.3%, servicios de alojamiento, electricidad, gas, agua y otros combustibles con 23.9%, restaurantes y hoteles con 16.1% y, alimentos y bebidas no alcohólicas participaron con 11.5%.
Durante 2023, las principales actividades económicas que contribuyeron al PIB Nacional fueron: Industrias manufactureras con 21.6%, Comercio con 19.8%, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 9.1%, Turismo 8.6% y Construcción 7.2%.
La secretaria Josefina Rodríguez Zamora celebró estos resultados y destacó que en la presente administración se han impulsado acciones para consolidar la actividad turística como un generador de bienestar y empleos, con especial atención al fortalecimiento del Turismo Comunitario.