El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Piden a congresos locales legislar para evitar simulaciones en candidaturas que corresponden a grupos vulnerables
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024
Durante el pasado proceso electoral, algunas personas fingieron ser indígenas, detalla el dictamen
El Senado de la República aprobó un dictamen en el que exhorta a los Congresos de los estados y de la Ciudad de México, que legislen sobre acciones afirmativas en materia electoral dirigidas a asegurar la participación de personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual.
Además, solicitaron que se establezcan mecanismos legales que eviten que esas candidaturas sean usurpadas por personas que simulen pertenecer a esos grupos vulnerables.
En este sentido, el dictamen explica que las acciones afirmativas son los mecanismos jurídicos de carácter temporal que las autoridades electorales desarrollan y aplican para favorecer a personas de grupos vulnerables, que históricamente han sido discriminados en el ejercicio de sus derechos políticos.
En el documento, también se pide a los organismos públicos electorales de las entidades federativas que, en el ámbito de sus competencias, establezcan protocolos que aseguren que las candidaturas que se otorguen a personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual, no sean usurpadas por personas que simulen pertenecer a estos grupos vulnerables.
En el exhorto se detalla que, durante el pasado proceso electoral algunas personas fingieron ser indígenas, tener alguna discapacidad o pertenecer a la comunidad de la diversidad sexual, con la finalidad de obtener indebidamente una candidatura, lo que provocó que esto fuera un engaño a los electores y restaron oportunidades políticas a grupos vulnerables que históricamente han sido marginados.
“El engaño y el fraude en algunos casos ha quedado impune, sin posibilidad de que se les retirase la candidatura, incluso han obtenido el cargo público mintiéndole al pueblo y afectando a personas que legítimamente aspiraban a una candidatura por acción afirmativa”, menciona el documento.