El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la SEP reconectará a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023, informó la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.
Agregó que la Coordinación General @prende.mx produce, transmite y difunde recursos educativos audiovisuales para apoyar la educación de más de un millón 600 mil estudiantes y más de 88 mil docentes.
Piden a Segob informar sobre amparos interpuestos por personas migrantes para transitar por México
Ciudad de México, 6 de mayo de 2022
Senado pide que se dé seguimiento a alrededor de 100 recursos de este tipo
En el cierre de su periodo ordinario de sesiones, el Pleno del Senado solicitó a la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, un informe sobre el seguimiento que se le ha dado a los más de 100 amparos interpuestos por personas migrantes, para continuar su tránsito por México.
El dictamen que fue aprobado sin discusión en la sesión del 20 de abril, las y los senadores destacaron que, entre enero de 2020 y octubre de 2021, jueces y tribunales federales emitieron más de 100 resoluciones relacionadas con los amparos que tramitaron personas migrantes, quienes reclamaron detenciones, condiciones de riesgo para su salud en las estaciones migratorias y falta de reconocimiento como refugiados, entre otras problemáticas.
Consideraron que los amparos se gestionaron por los propios quejosos, por organizaciones de la sociedad civil o por representantes de la Defensoría Pública Federal, que acuden a albergues y estaciones migratorias para realizar visitas y pláticas informativas sobre los derechos que les asisten a los migrantes.
En septiembre del año pasado, aproximadamente tres mil migrantes de Haití, África y Centroamérica iniciaron un proceso de amparo ante la justicia federal, para salir de la ciudad de Tapachula, Chiapas, y emprender una caravana con destino a la Ciudad de México, para no ser detenidos en el trayecto.
Debido a que es la forma en que se les permite continuar trámites de solicitud de este recurso en otras ciudades del territorio nacional.