El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reformas en materia de telecomunicaciones no violará el proceso legislativo: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo.
Señaló que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”.
Piden fortalecer los contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planos y programas de estudio
Ciudad de México, 5 de abril de 2025
El diputado Sánchez Rivera (MC) propone modificar la Ley General de Educación
El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) impulsa reforma a la Ley General de Educación, a fin de fortalecer los contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planos y programas de estudio.
En una iniciativa que modifica el artículo 30, fracción XVI, enviada a la Comisión de Educación, plantea que la educación ambiental incluya contenidos y estrategias pedagógicas que fomenten el cuidado ambiental, la participación social en la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar colectivo y a la preservación de los ecosistemas.
Expone que la educación ambiental no solo tiene como objetivo informar, sino también transformar y fomentar que los estudiantes tengan una visión crítica y comprometida con el entorno natural, fortaleciendo las habilidades ciudadanas para participar activamente en la construcción de soluciones colectivas para la protección del medio ambiente.
Asimismo, mediante diversas estrategias pedagógicas, la educación ambiental busca contribuir a la formación de una conciencia sobre la responsabilidad del género humano en la relación con la vida en el planeta, a partir de la formación de sujetos críticos y participativos.
Considera que la incorporación y el fortalecimiento de contenidos educativos sobre el cuidado del medio ambiente en los planos y programas de estudio constituye una medida indispensable para afrontar los desafíos ambientales del presente y garantizar un futuro sostenible.
Por ello, estima que es fundamental fortalecer el plan de estudios de educación con contenidos específicos que abordan temas como el cambio climático y sus efectos, la gestión de residuos y la economía circular, el consumo responsable de recursos, la biodiversidad y su conservación y las energías renovables y la eficiencia energética.
El diputado Sánchez Rivera subraya que se pretende generar un cambio cultural que reduzca los índices de contaminación, fomente la economía circular y contribuya al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia ambiental.
Menciona que en la actualidad ha surgido una preocupación sobre el papel que le corresponde a las instituciones educativas, por lo que es necesario generar soluciones por medio de la promoción de programas de educación ambiental que contribuyan a la formación de una ciudadanía consciente, responsable y activa en la protección del medio ambiente.