El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Hacienda incrementa estímulo fiscal a gasolina Magna y diésel por segunda semana consecutiva
México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó este viernes el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna y al diésel, mientras que, nuevamente, dejó sin cambios a la Premium.
Ponen en marcha Olga Sánchez Cordero y Alfredo Del Mazo estrategia “Puertas Violetas” para apoyar a mujeres mexiquenses víctimas de violencia
Nicolás
Romero, Estado de México, 14 de noviembre de 2019
Es
Estrategia “Puertas Violetas” un trabajo de coordinación entre los tres órdenes
de gobierno.
Señala
Gobernador Alfredo Del Mazo que a través de esta estrategia se contará con un
refugio para víctimas, además de que recibirán acompañamiento legal, orientación
psicológica y asesoría jurídica.
Busca esta estrategia complementar el trabajo de la Policía de Género del estado y municipios.
Con
la finalidad de cuidar de las mujeres mexiquenses, mediante la prevención y el
combate a la violencia de género, así como para acompañar a víctimas de este
problema, en el Estado de México se puso en marcha la estrategia “Puertas
Violetas”, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
Acompañado
por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que esta acción
es resultado de la coordinación entre el Gobierno de México, el municipio de
Nicolás Romero y la administración estatal.
“Hay
un claro ejemplo que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno
en un tema tan importante, tan sensible, tan prioritario para los mexicanos,
como es atender la violencia contra las mujeres, lo debemos de trabajar de
manera coordinada, y aquí es un claro ejemplo, en donde el Gobierno de México,
el Gobierno municipal y el Gobierno del estado estamos totalmente alineados en
ese trabajo y con este claro objetivo”, sostuvo.
Al
respecto, señaló que esta estrategia se basa en tres líneas de acción, busca
orientar y auxiliar a mujeres que sufren violencia a través de la “Puerta
Violeta Externa de Atención”, así como resguardar y restituir los derechos de
las mujeres en riesgo, y de sus hijos con la “Puerta Violeta Interna”, un
refugio seguro y de ubicación confidencial, y complementar el trabajo de la
Policía de Género del estado y de los municipios por medio de la atención
especializada y efectiva de llamadas de rescate y auxilio.
Puntualizó
que con la Puerta Externa, las víctimas de violencia encontrarán acompañamiento
legal, orientación psicológica y asesoría jurídica en demandas de guardia y
custodia de menores, así como en pensión alimenticia y divorcios.
Mientras
que la Puerta Violeta Interna será un refugio donde se brindará a las víctimas
hospedaje, alimentación, servicios educativos, médicos y legales, seguimiento
legal de la denuncia, apoyo psicológico y capacitación para el autoempleo,
además de ser el primero en atender a personas que sufran alguna discapacidad.
Con
este refugio, dijo, se dará seguimiento mensual a las víctimas y se les apoyará
en el tema de búsqueda de empleo, apoyo económico temporal, asistencia
educativa para las mujeres, para sus hijos, así como en trámites de medidas de
protección.
Precisó
que la Puerta Violeta Interna será el sexto refugio con el que cuente el Estado
de México para atender a mujeres víctimas de violencia, y el cual se suma
también a la Casa de Transición que se encuentra en Naucalpan, donde se da
acompañamiento a quienes han salido de los refugios.
“Refrendo
el compromiso que tiene el Estado de México con las mujeres y nuestra
convicción de participar en esta estrategia nacional a favor de sus derechos,
en condiciones de equidad e igualdad.
“Garantizar
la tranquilidad y la integridad de las mujeres y de sus hijos en el marco de la
ley es el mayor reto que enfrenta nuestra entidad y la más alta prioridad de mi
administración. A este desafío responderemos con trabajo, determinación, con unidad,
con sensibilidad y con la participación conjunta de la sociedad”, añadió.
El
Gobernador mexiquense señaló que “Puertas Violetas” forma parte de la
Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños y
Adolescentes que Viven Violencia basada en el Género”, esfuerzo que, dijo, está
alineado con la Agenda 2030, para atender los desafíos de las mexiquenses en
espacios públicos y privados, como el trabajo, escuela, transporte y sus
hogares.
Agregó
que a través de esta acción, donde participan las Secretarías de Gobernación,
Seguridad, Bienestar y Salud, así como el Instituto Nacional de las Mujeres,
también se formularán políticas de género, se impulsará la perspectiva de
género en los tres órdenes de gobierno, además de proponer medidas para
combatir la discriminación contra las mujeres y fortalecer prácticas culturales
que promuevan la inclusión y trato igualitario.
También
se mejorarán los protocolos y mecanismos de la Alerta de Género, se impulsará
la profesionalización policial con perspectiva de género y de derechos humanos;
y con la participación del SIPINNA, se incorporará la perspectiva de protección
de niñas y adolescentes en esta estrategia.
Destacó
que este proyecto es el primero a nivel nacional que será operado por un
gobierno estatal y municipal, ya que este modelo ya se lleva a cabo en
Escobedo, Nuevo León, pero por parte de la sociedad civil.
“Con
base en las mejores prácticas internacionales, el modelo de intervención
“Puertas Violetas” promueve la corresponsabilidad de las autoridades estatales
y los Ayuntamientos.
“El
día de hoy, iniciamos la implementación de estas tres acciones con el Estado de
México, por medio del Consejo Estatal de la Mujer, que será responsable de la
administración y la operación tanto de la Puerta Externa como de la Puerta
Interna”, indicó.
Del
Mazo Maza reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Nicolás Romero en la
estrategia “Puertas Violetas”, ya que fue quien puso la casa para este
programa, y expresó su deseo de que más municipios mexiquenses se sumen a este
esfuerzo.
Asimismo,
aseveró que la estrategia nacional para proteger a las mujeres que impulsa el Gobierno
de México, ofrece una respuesta integral en el combate a la violencia de
género, por lo que destacó la labor que hacen en esta materia el Presidente de
la República, Andrés Manuel López Obrador, y la Secretaria de Gobernación, Olga
Sánchez Cordero.
En
su oportunidad, la titular de Gobernación del Gobierno de México, Olga Sánchez
Cordero, señaló que esta primera Puerta Violeta en el Estado de México muestra
la voluntad y el compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y de
las niñas por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo y del Ayuntamiento de
Nicolás Romero.
Indicó
que la promoción de una vida libre de violencia contra las mujeres, es una
tarea que involucra a los tres órdenes de gobierno y sociedad civil y en la que
se deben dejar de lado intereses
políticos o de otra índole, y expresó su interés por replicar a nivel nacional
el modelo de la Casa de Transición que se encuentra en Naucalpan.
“Sabemos
que hay mucho por hacer y sabemos también que podemos hacerlo mejor cuando
trabajamos todos en una forma coordinada. Gracias a este trabajo conjunto, las
mujeres mexiquenses pueden aspirar a una vida en libertad.
“Y
quiero decirles otra cosa, quiero decirles que yo quisiera que las mujeres
mexiquenses hagan suya la “Puerta Violeta”, la consideren como su espacio, como
su refugio, en donde van encontrar tranquilidad, protección, garantía a sus
derechos”, manifestó.
En este evento se entregaron a elementos de Seguridad Pública constancias del curso “Perspectiva de Género y Protocolo Nacional de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género”.