Primordial, fortalecer y modernizar el sistema aduanero en México, señalan diputados y diputadas de Morena

Ciudad de México, 12 de febrero de 2025

Realizan “Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México”

Es preciso fortalecer y modernizar el sistema aduanero del país, a fin de eficientar su operatividad, agilizar el flujo de mercancías y reducir costos, señalaron diputadas y diputados de Morena.

Al inaugurar el “Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México”, la diputada Rosalinda Zavala Díaz (Morena) subrayó la importancia de las aduanas y los puertos en el movimiento de mercancías, su impacto en la economía nacional y el desarrollo socioeconómico del país.

“Ejercen una función trascendental, como la protección de la seguridad nacional, la recaudación de impuestos y aranceles, la aplicación de normativas comerciales y la prevención y detección de actividades ilícitas”, enfatizó.

Por ello, informó que presentó una iniciativa que reforma la Ley Aduanera a fin de unificar y ampliar los horarios de operatividad en las 50 aduanas que tiene el país y que se ubican en distintos puntos estratégicos y los más de 30 puertos comerciales en el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Explicó que su propuesta plantea que los servicios aduanales se implementen en dos horarios:

a) Lunes a domingo, de 00:00 a 24:00 horas.

b) Lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas. Domingos, de 09:00 a 15:00 horas.

Destacó que esto permitiría contar con una mejor infraestructura en los puertos, reducir los tiempos de espera y costos logísticos, lo que incrementaría el volumen de comercio y la inversión extranjera directa.

“Un sistema aduanero propiciaría un circuito virtuoso en el que las empresas operarían con mayor rapidez y menor costo, beneficiando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas del país. El comercio podría aumentar hasta 15 por ciento en los próximos cinco años, con un impacto en la creación de empleos y un incremento en el PIB”, señaló.

A su vez, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez Godoy apuntó que las aduanas juegan un papel fundamental en el desarrollo de México, pero actualmente presentan un retraso en materia de operatividad y procesos obsoletos, derivado del abandono y corrupción en el que gobiernos anteriores las dejaron.

Manifestó que es preciso modernizar e invertir en los puertos y aduanas del país, para poder recibir mucha inversión privada extranjera y nacional.

Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que erradicar la corrupción en las aduanas es un paso importante para la recaudación de impuestos y destinar estos recursos a los programas sociales, a la innovación, modernización, digitalización y fortalecimiento de la seguridad.

“Se ha puesto especial atención al ‘Operativo Limpieza’, que permite verificar que las mercancías que entran a México sean legales y aquellas que no, sean confiscadas”, comentó.

Subrayó la importancia de actualizar y digitalizar los procesos en los puertos, así como las vías para impulsar su sostenibilidad, abandonando los combustibles fósiles para su funcionamiento.

“Los puertos serán fundamentales para impulsar la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum a través del ‘Plan México’ de incentivar el ‘nearshoring’ mediante deducciones de impuestos”, aseveró.

Godoy Jiménez subrayó que ante las posturas anticomerciales que ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es primordial trabajar de la mano de la titular del Ejecutivo Federal.

“Ante esta guerra arancelaria del presidente Donald Trump, no podemos quedarnos quietos, tenemos que estar pendientes de nuestras aduanas y puertos, pero también estar unidos y trabajar a favor del país. Las y los diputados de Morena vamos a acompañar las políticas públicas de la Presidenta desde el Legislativo”, asentó.

Por su parte, el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que ante la coyuntura que se vive actualmente, el tema del comercio exterior cobra mayor relevancia.

Subrayó que es también un asunto de seguridad nacional; por ello, este foro es muy importante, principalmente en estos momentos donde ha habido embates por parte de gobierno estadounidense, que ha sido agresivo y no reconoce al derecho internacional.

“La idea es fortalecer y modernizar el sistema portuario y aduanero mexicanos bajo los principios de patriotismo, productividad y seguridad nacional para no dejar blancos y flancos débiles para esta intentona de lesionar nuestra soberanía nacional”, enfatizó.

El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Marina), presidente de la Comisión de Marina, sostuvo que es fundamental fortalecer la comunicación entre las autoridades, además de la modernización de la infraestructura, la operación portuaria y aduanera, ya sea materia de horarios, procesos, automatización, regulación y, sobre todo, seguridad.

“Nada se puede hacer dejando atrás la seguridad de los puertos y las aduanas y promoviendo que haya una legislación moderna y adecuada”, externó.

En el foro participaron representantes de agencias aduanales y del sector transportista.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados