El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ciudadanía mexicana nacida en marzo y abril conformará las 170 mil casillas electorales del PEF 2023-2024
La ciudadanía mexicana nacida en los meses de marzo y abril será la que podría conformar las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla, a instalarse el próximo 2 de junio, a lo largo y ancho del país, en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Proponen que la impartición de educación sexual sea a partir del cuarto año de primaria
San Luis Potosí, S.L.P., 5 de noviembre de 2023
EN COMISIONES APROBARON UNA INICIATIVA PARA REFORMAR LEY DE SALUD DEL ESTADO: DIP. MARÍA CLAUDIA TRISTÁN ALVARADO
Las y los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen que adiciona una fracción IV Bis al artículo 4°, reforma la fracción III del artículo 5°, así como la fracción III del artículo 14, todos de la Ley de Salud del Estado, así lo informó la Presidenta de la Comisión Legislativa, la Diputada Claudia Tristán Alvarado.
El objetivo del dictamen es: Proponer que la impartición de educación sexual sea a partir del cuarto año de primaria pues dados los casos de niñas que inician con la menstruación a una edad temprana es necesario que desde ese momento se conozca qué es lo que está sucediendo y como se debe actuar.
“Actualmente las niñas y los niños reciben educación sexual a partir del sexto año de primaria, grado en el que las alumnas y alumnos tienen entre once o doce años. Muchas de las niñas que cursan cuarto o quinto año de primaria comienzan con el desarrollo de las etapas de crecimiento en donde llega la menstruación, generando incertidumbre y sorpresa para ellas.”
Finalmente, la diputada Claudia Tristán Alvarado comentó que, impartir educación sexual desde una edad temprana ayudaría a que muchos de las niñas y los niños que inician prematuramente con el desarrollo en su cuerpo no sean sujetos al miedo por no saber qué está pasando, por lo que, es necesario que tengan la información que les permita un sano desarrollo en su sexualidad.
En los próximos días el dictamen será enviado al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso ser votado.
Texto y Foto: Congreso del Estado de San Luis Potosí