PT plantea incorporar sistemas de captación para mitigar escasez de agua en escuelas

Ciudad de México, 13 de junio de 2025

Para abonar a mitigar el problema de escasez de agua en escuelas que enfrentan varias regiones del país, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propuso modificaciones a la Ley General de Educación a fin de incorporar sistemas de captación, almacenamiento y uso de agua de lluvia en los inmuebles escolares.

Mediante una iniciativa que reforma el Artículo 99 de la Ley General de Educación, las senadoras Yeidckol Polevnsky, Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández y Liz Sánchez, así como el senador Alberto Anaya, buscan que las escuelas incorporen de forma progresiva sistemas de captación, almacenamiento y uso de agua de lluvia.

Al fundamentar la propuesta, la senadora Yeidckol Polevnsky aseguró que esto además de ser una medida de sustentabilidad ambiental, eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, responde a la necesidad urgente ante el estrés hídrico en diversas regiones del país.

Además, permitirá promover una educación que, más allá del aula, forme en un futuro a ciudadanos responsables, conscientes y comprometidos con el medio ambiente.

La legisladora del GPPT explicó que la incorporación de estos sistemas de captación deberá hacerse conforme a la disponibilidad presupuestaria y técnica, dando prioridad a las zonas con mayor vulnerabilidad hídrica.

Con lo anterior, dijo, se reforzará la idea de que las escuelas no sólo deben ser espacios seguros y funcionales, sino también resilientes y sustentables, integrando innovaciones tecnológicas en su infraestructura educativa.

Polevnsky Gurwitz recordó que en la actualidad muchas regiones del mundo sufren de escasez, y en el caso de México esto afecta directamente el funcionamiento de las instituciones educativas principalmente en zonas rurales.

“Esta carencia impacta negativamente en el derecho a la educación, especialmente en contextos marginados donde el acceso al agua no está garantizado”, apuntó.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el año 2050, al menos una de cada cuatro personas vivirá en un país afectado por la escasez crónica de agua. Frente a este panorama, adoptar alternativas sostenibles como la captación pluvial deja de ser una opción y se convierte en una necesidad urgente.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo creemos que implementar sistemas de captación de agua de lluvia en las instituciones educativas es una decisión estratégica y ética que responde a las necesidades del presente sin comprometer los recursos del futuro”, afirmó la legisladora.

Y destacó que es una inversión en infraestructura, pero también en formación ciudadana, conciencia ambiental y sostenibilidad.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Primera de la Cámara de Senadores, para su análisis y posterior dictaminación.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:

https://www.senado.gob.mx/66/gaceta_comision_permanente/documento/150292

Texto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores | Foto: Cámara de Senadores