¿Quieres obtener tu Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo?

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2024

Todo lo que necesitas saber para obtener la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF)

Si eres de Guatemala o Belice y tienes una oferta de trabajo en México, el Instituto Nacional de Migración (INM) te ofrece la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF). Con este documento podrás trabajar de manera regular en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. El trámite es fácil y puedes hacerlo en los puntos de tránsito internacional terrestre de estos estados. ¡Es una excelente oportunidad para dar el siguiente paso en tu carrera profesional!

¿Qué beneficios me da tramitar la TVTF?

  • Te permite entradas y salidas múltiples en los estados de la frontera sur.
  • Podrá realizar actividades remuneradas en los estados antes mencionados.
  • Tiene una vigencia de 1 año.

Requisitos para obtener la TVTF:

Presenta la siguiente documentación en original y copia:

  • Pasaporte o documento de identidad y viaje.
  • Oferta de empleo por escrito, elaborada y firmada por el empleador o su representante legal.
  • Comprobante de pago de derechos correspondiente a $535 pesos mexicanos, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Derechos para 2024. ¡Recuerda consultar cada año las cifras actualizadas!
  • En el caso de menores de edad, presentar un documento certificado donde los padres o tutor autoricen el trabajo en México, conforme a la legislación laboral.

Recuerda: la persona extranjera no pagará el derecho migratorio cuando el tipo de trabajo o servicio a realizar tenga una remuneración igual o menor al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. ¡Importante! Este trámite NO tiene renovación, por lo que, al término de la vigencia, deberás solicitar una nueva TVTF si deseas continuar trabajando en México.

También podrás aclarar tus dudas llamando al Centro de Atención Migratoria del INM 800-0046-264 o escribiendo a nuestro Módulo de Consulta (https://www.inm.gob.mx/consultas/open.php). Síguenos en nuestras redes sociales oficiales como: Facebook, X y YouTube. ¡No lo olvides! Consulta nuestra cápsula informativa sobre la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo. (https://www.youtube.com/watch?v=SLBSSl6K1eg).

¡Haz el trámite fácil y rápido en puntos de internación de la frontera sur!

Texto e Imagen: Instituto Nacional de Migración