El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Niñas y niños no votan, pero tienen voz, sueños y derechos; no les podemos fallar, destacan senadoras
En el marco de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, la presidenta del órgano legislativo, Laura Esquivel Torres, invitó a la sociedad a trabajar todos los días para cambiar las realidades de millones de menores, no con discursos, sino con acciones.
Raúl Bolaños-Cacho manifiesta su acuerdo con el fallo del TEPJF que permite a las y los funcionarios promover la elección del Poder Judicial
Ciudad de México, 9 de abril de 2025
Será una elección histórica que permitirá reestructurar al Poder Judicial, dándole al pueblo la capacidad de decidir quiénes los van a representar en materia judicial, señala el diputado del PVEM
El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) manifestó estar de acuerdo con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determina que las y los funcionarios podrán promocionar, sólo de manera educativa y sin apoyar o afectar candidaturas, la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio; responde al equilibrio de poderes y confirma el derecho que tienen de difusión.
“Es un equilibrio y un balance de poderes, y la resolución lo que hace es reafirmar la libertad que tenemos como legisladores de participar invitando a la ciudadanía a que voten el 1 de junio; es una elección histórica”, señaló.
Expuso que la reforma judicial llevó todo un proceso que hoy en día casi llega a su ejecución, y el gran reto es que la gente participe y salga a votar y los representantes populares tienen que ser responsables de informar a la gente.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Bolaños-Cacho Cué aclaró que la responsabilidad de hacer campaña es de quienes aspiran a un cargo en el Poder Judicial, pero el gran reto, por ser la primera vez que se elegirá a jueces, magistrados y ministros, es informar a la ciudadanía sobre el proceso electoral y convocarla a que vote.
“Es un proceso único y es la primera vez que se está realizando, entonces nosotros tenemos que incentivar a la gente a que salga a votar”, insistió.
Mencionó que el INE también hace su trabajo de promocionar estos comicios y los representantes populares hacen su labor de convocar a la gente para que se involucre y salga a votar, sin ninguna tendencia hacia algún candidato o candidata, ni influr en el proceso de los candidatos.
“Vamos a informar a la ciudadanía cuántas boletas van a recibir, cómo deben votar y lo más importante, que voten. Mientras la gente tenga más claridad de las boletas y qué es lo que va a votar, el proceso será más rápido y expedito”, externó.
El diputado del PVEM subrayó que este proceso electoral será una fiesta democrática que permitirá reestructurar al Poder Judicial, dándole al pueblo la capacidad de decidir quienes los van a representar en materia judicial.
Cuestionado sobre las posibles presiones de Estados Unidos por la deuda que agua que tiene México, Raúl Bolaños enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un Plan Hídrico que respalda y el reto que tiene la ciudadanía como especie humana es tomar cartas en el asunto, de lo contrario, lo que se pone en riesgo es la permanencia de la humanidad.
Se pronunció por impulsar la captación de agua para que pueda ser reutilizada como se hace en algunas comunidades.