El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Fundamental, la supervisión parlamentaria en la atención al cambio climático: Marcela Guerra Castillo
Marcela Guerra Castillo, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales.
Realizan en el Senado V Cumbre Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2023
En el encuentro participan cerca de 300 personas de 10 países
En la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede histórica del Senado de la República, se llevó a cabo la V Cumbre Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, en la que participaron cerca de 300 personas de 10 países.
Este encuentro anual tiene el objetivo de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a fin de que la población juvenil conozca que existen diversas formas en que pueden contribuir al cumplimiento de esos planteamientos mundiales.
Dentro de los temas que se abordarán en la Cumbre Internacional destacan: igualdad de género, cambio climático, el papel de la sostenibilidad y su importancia en las ciudades, el rol de las juventudes en la era moderna, buenas prácticas entre países y una agenda colectiva, entre otros.
La directora internacional de Juventud de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Georgina Martínez-Gracida English, comentó que este encuentro se realiza desde 2018, cuando se fundó la Red, para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a fin de “enseñarles a las juventudes que hay muchas formas de hacer política y que tenemos que empezar a alinearnos con miras hacia el futuro”.
Subrayó que en esta edición participan jóvenes de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, así como de las 32 entidades federativas de México.
Martínez-Gracida destacó que la Red Mundial de Jóvenes Políticos tiene presencia en más de 35 países; además, invitó a los interesados a acercarse a este tipo de espacios para capacitarse, discutir y proponer acciones en los diversos temas que son clave para el futuro del mundo.