El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reformas en materia de telecomunicaciones no violará el proceso legislativo: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo.
Señaló que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”.
Recibe trámite de primera lectura dictamen que expide nueva Ley de Adquisiciones
Ciudad de México, 9 de abril de 2025
El ordenamiento está encaminado a actualizar el sistema de contrataciones públicas.
La Mesa Directiva que preside el senador Gerardo Fernández Noroña, le dio trámite de primera lectura al dictamen por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ordenamiento que busca actualizar el sistema de contrataciones públicas, a fin de asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado.
El documento también considera modificar la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas, para armonizarlas con el contenido de esta nueva legislación.
La propuesta está encaminada a impulsar mejores prácticas en la contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios para el sector público, pues renuevan estrategias y procedimientos que tiendan a asegurar que el Estado obtenga las mejores condiciones en la adquisición de un bien o servicio.
En el dictamen se incluye la creación de figuras como el de compras consolidadas, los acuerdos marco, la Tienda Digital, la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, los diálogos competitivos, la oferta subsecuente.
Así como la adjudicación directa con estrategia de negociación, la creación del Comité de Contrataciones Estratégicas, las condiciones para la incorporación de sociedades cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas, así como de grupos de atención prioritaria.
De la misma forma, considera la actualización de los mecanismos alternativos de solución de controversias, sanciones y facultades de vigilancia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y la dotación de nuevas y mejores funciones a la figura de los testigos sociales.