Rector de la UACM comparece con integrantes del Congreso de la CDMX

Ciudad de México, 6 de diciembre de 2024

El rector de la UACM, M. en C. Juan Carlos Aguilar Franco, presentó a la Comisión de Presupuesto una solicitud por 2,040 millones de pesos para 2025.

Incrementar la matrícula estudiantil; consolidar la cultura de paz; y reforzar la capacitación y formación docente, principales ejes de su programa.

En el marco de las reuniones de trabajo que organiza la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, para la integración del Presupuesto de egresos 2025, el M. en C. Juan Carlos Aguilar Franco, rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), acudió al recinto parlamentario de Donceles para presentar el plan de trabajo y propuesta presupuestal para esta casa de estudios.

En dicha sesión, tras la presentación de la diputada Valentina Batres Guadarrama, el rector expuso a las y los legisladores el estado que guarda la casa de estudios, así como la propuesta presupuestal para 2025, la cual asciende a dos mil 40 millones de pesos.

El también académico destacó que la UACM es una institución pública, alternativa y democrática, “que abre sus puertas a todos los sectores de la población. Su tarea principal es la formación de mujeres y hombres con el fin de generar compromiso social, cultura, libertad, pensamiento crítico y humanista, y conocimientos científicos y tecnológicos sólidos que contribuyan a construir una sociedad educada, equitativa y solidaria”.

Informó que para 2024, ingresaron a la universidad cinco mil 108 personas, con lo cual la matrícula general alcanzó los 19 mil 17 estudiantes. En este sentido, destacó que para este año se registraron 23 mil 665 solicitudes de nuevo ingreso. En tanto, la matrícula del Programa de Educación Superior para Centro de Readaptación Social (PESCER), llegó a 409 estudiantes en reclusión.

Respecto de la eficiencia terminal, comentó que al cierre de noviembre, han egresado de la UACM 14,592 estudiantes en los tres ciclos: licenciatura, posgrado y PESCER. Comentó que la institución cuenta con 822 profesores-investigadores de tiempo completo, de los cuales el 46.5 por ciento cuenta con doctorado; 39.2 tiene maestría; y 14.4, licenciatura.

Aguilar Franco enfatizó algunos de los proyectos y estrategias que su administración implementará, como la ampliación de la infraestructura de los planteles y sedes; incentivar el ingreso de profesoras y profesores para su ingreso y permanencia al Sistema Nacional de Investigadores; incrementar la matrícula estudiantil; consolidar la cultura de paz; y reforzar la capacitación y formación docente.

Apuntó que la UACM otorgó durante este año tres mil 276 becas y apoyos entre sus estudiantes, entre los que se encuentran becas para estudios de licenciatura; beca para estudios de posgrados; para realización de tesis; para Servicio Social; de Vulnerabilidad; y apoyo para impresión y/o empastado de trabajo recepcional o tesis. Explicó que además se cuenta con el servicio de comedores, el cual ofrece comidas y desayunos saludables por diez pesos.

Luego de su intervención, y para responder algunos cuestionamientos de los legisladores, el rector puntualizó que la UACM se encuentra actualmente en el cuarto lugar en materia de transparencia, en las evaluaciones del INFODF, mientras que las metas institucionales son evaluadas trimestralmente, es decir, se hacen cortes en donde vemos el avance del cumplimiento de esas metas; “de ahí es uno de los principales indicadores que tenemos para el ejercicio real y efectivo de nuestro presupuesto”.

Consideramos –añadió– que el presupuesto que se propone en 2025 sería suficiente para dar esos servicios de calidad al estudiante, sobre todo para que la universidad mantenga su sustentabilidad financiera.

En materia de movilidad internacional, dijo que la UACM ingresó el año pasado a la ANUIES, lo cual “era muy importante para nosotros”. Estamos trabajando en el programa de equivalencias y –una vez que tengamos nosotros el programa– podemos generar la movilidad a nivel nacional y a donde sea.

Finalmente, dijo que la “UACM está en la mejor disposición de colaborar con cada uno de ustedes, con el gobierno local y con todas las instancias de gobierno para –con todo lo que hacemos dentro de la universidad– para resolver los problemas de la ciudad”.

Texto y Foto: UACM