El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Posposición de discusión de dictámenes sobre seguridad, obedece a la búsqueda de consenso para su aprobación: Monreal Ávila
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, “instrumentos claves para combatir el delito, influir en la prevención de los delitos de alto impacto, poder tener instrumentos modernos, tecnológicos, digitales, de combate a la delincuencia organizada, al secuestro, a la extorsión”, señala Monreal Ávila
Reforma al 105 constitucional mejora la coordinación de los órganos de procuración de justicia y fortalece el Poder Judicial: Alberto Maldonado
Ciudad de México, 19 de febrero de 2025
EL DIPUTADO POR TLAQUEPAQUE DEFINIÓ ESTA REFORMA COMO PIEDRA ANGULAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTITUCIONES FUERTES, TRANSPARENTES Y CONFIABLES QUE REQUIERE EL FUTURO DE MÉXICO
“La reforma que estamos proponiendo representa una oportunidad histórica para fortalecer el funcionamiento de la justicia, porque establece una mejor coordinación entre los órganos judiciales y propone el fortalecimiento de la independencia del Poder Judicial, un principio fundamental para asegurar que las decisiones sean tomadas sin presiones externas y que los derechos humanos sean siempre la prioridad”, sostuvo el diputado Alberto Maldonado durante su posicionamiento a favor del dictamen de reforma de las fracciones I y II al artículo 105 de la Constitución propuesto por la Comisión de Justicia en San Lázaro.
El artículo 105 regula los procedimientos para la resolución de controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad e interpretación de la Constitución.
“Un sistema jurídico debe evolucionar con los tiempos, para adaptarse a nuevas realidades y mejorar las herramientas para hacer justicia de manera eficiente y equitativa, es fundamental que los mexicanos puedan confiar plenamente en la legalidad y legitimidad de las decisiones tomadas por las instituciones encargadas de velar por el respeto a la Constitución”, añadió.
“En MORENA tenemos claro que las palabras importan por ello la incorporación del lenguaje incluyente en la ley es fundamental en esta reforma, pues tiene un profundo impacto en la manera en que el sistema de justicia reconoce a las personas que históricamente han enfrentado discriminación y exclusión”, indicó el legislador.
“El futuro de México requiere de instituciones fuertes, transparentes y confiables, y esta reforma al artículo 105 de la Constitución es una piedra angular en ese camino. Nos permitirá tener una justicia constitucional más cercana a la gente, más eficiente y con un impacto real en la vida de todos”, señaló.
“Es el momento de actuar con valentía y visión, para que las generaciones venideras puedan vivir en un México más justo, democrático y constitucionalmente sólido”, concluyó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados