El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan en comisión emisión gratuita de documentos oficiales perdidos o dañados en desastres naturales
La Comisión de Estudios Legislativos, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, aprobó un dictamen que establece que el Gobierno Federal y las entidades federativas deberán garantizar la emisión gratuita de documentación oficial a las personas que hayan perdido o dañado sus documentos durante desastres naturales, principalmente en los rubros de identidad, educación, salud y bienes patrimoniales.
Reforma de no reelección y nepotismo electoral es ser congruentes con la historia y la democracia de México: Gonzalo Yáñez
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025
El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) afirma su apoyo a la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral por ser congruente con la historia, la política y la democracia de México, aseveró el senador Gonzalo Yáñez.
Al fijar posicionamiento a nombre del GPPT, el senador por Durango enfatizó que la no reelección está en lo más hondo de la historia de México y de su cultura política democrática, mientras que el nepotismo corresponde a una práctica dinástica, precapitalista, premoderna, que viene desde los señoríos feudales.
“Por eso, en esta ocasión, la presidenta patriota, Claudia Sheinbaum Pardo, nos plantea la no reelección consecutiva para algunos cargos en el Estado mexicano; nosotros la vemos como un planteamiento de alta congruencia histórica, política y democrática”, mencionó.
En tribuna, el senador Gonzalo Yáñez subrayó que el nepotismo es corrupción, y en este sentido es necesario acabar de tajo con esa práctica nefasta para liberar al pueblo de México de esa carga burocrática sentada sólo en el poder de las familias y los familiares.
“Nosotros respaldamos esta propuesta porque es de gran calado y es bien vista por el soberano, por el pueblo de México y nuestro voto es a favor. Cierto es que vendrán más reformas electorales, son necesarias”, señaló.
Sin embargo, aclaró que estas modificaciones son apenas una primera etapa, de una reforma electoral integral que permita la construcción de una nueva democracia.
“En el fondo, el Estado democrático está recuperando al Estado democrático, es un proyecto radicalmente antineoliberal. Son neoliberales los que promovieron la privatización de la política, la privatización del poder, la privatización del Estado, nosotros estamos promoviendo la democratización del Estado, la democratización de la política, la democratización de la democracia, como lo señalara el gran intelectual portugués Boaventura de Sousa”, aseguró.
Finalmente, dijo, en el Partido del Trabajo serán consecuentes con los ideales y los principios del partido y con la construcción de la Cuarta Transformación de la República en su segundo piso.
“Y le decimos a nuestra líder, a nuestra conductora, a nuestra estimada presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que estamos y estaremos con ella. Tiene todo nuestro respaldo, así como también nuestro dirigente histórico en esta lucha democrática que es Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores