Reforma en materia ferroviaria restablece el liderazgo del Estado sobre el sistema ferroviario: Liz Sánchez

Ciudad de México, 26 de junio de 2025

Reforma en materia ferroviaria y de armonización normativa restablece el liderazgo del Estado sobre el sistema ferroviario nacional y asegura que esta infraestructura vuelva a cumplir su función pública como motor de desarrollo y cohesión territorial, destacó la senadora Liz Sánchez.

En tribuna, la legisladora por el estado de Puebla señaló que el andamiaje legal de un nuevo modelo ferroviario para el país moderniza cinco leyes fundamentales y crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, dotando al Estado de capacidades reales para planear, operar y regular con una visión de desarrollo nacional, no de intereses mercantiles.

“Con esta reforma las vías férreas dejarán de ser líneas muertas en el territorio para convertirse en ejes vivos de integración regional, capaces de conectar a los pueblos históricamente marginados con las oportunidades del desarrollo. Porque no puede haber justicia social si millones siguen aislados por falta de conectividad”, mencionó la legisladora.

Liz Sánchez destacó que esta reforma está basada en una visión humanista que impulsa la economía desde abajo, fortaleciendo el mercado interno y haciendo más ágil el tránsito de mercancías entre regiones y hacia el mundo.

Además, destacó que el transporte ferroviario es la ruta del futuro porque reduce emisiones, consume menos energía y acerca a una movilidad sustentable que no compromete el planeta ni las generaciones por venir.

“Que cada tren que se ponga en marcha represente más que un traslado: que sea un acto de justicia y de soberanía nacional. Por ello, desde del Partido del Trabajo votaremos a favor de esta reforma constitucional, convencidas y convencidos de que el tren no es solo un medio de transporte, sino una vía directa hacia un México más conectado, equitativo y fuerte”, anunció.

La legisladora recordó que la lucha del Partido del Trabajo siempre ha sido y seguirá siendo garantizar que los bienes de la nación permanezcan al servicio del pueblo, y no al de los intereses privados y el sistema ferroviario no podía quedar al margen de esta visión.

“Hoy, este proceso lo lidera con firmeza nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, consolidando el gran legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, profundizando el camino de un gobierno que no administra privilegios, sino que construye derechos”, concluyó.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores