Reforma fortalece el combate a los recursos de procedencia ilícita y garantiza la estabilidad financiera: Liz Sánchez

Ciudad de México, 18 de junio de 2025

La Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita permitirá evitar afectaciones económicas por temas como el lavado de dinero y el financiamiento de grupos delictivos aseguró la senadora Liz Sánchez.

Al fijar posicionamiento a favor de esta reforma en materia de lavado de dinero, la legisladora por Puebla anunció el voto a favor del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) al considerar que con los cambios se busca fortalecer al Estado mexicano en el combate a la criminalidad nacional y trasnacional.

Lo anterior, a través de una serie de medidas legales destinadas a regular actividades consideradas vulnerables, que tienen como objetivo prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“El lavado de dinero y el financiamiento al crimen organizado no sólo afectan las cifras económicas, erosionan la confianza ciudadana, limitan la inversión y socavan las oportunidades para millones de mexicanas y de mexicanos. Esta reforma es por lo tanto una medida indispensable para evitar que estos delitos sigan debilitando a nuestro país”, enfatizó Liz Sánchez.

Asimismo, señaló que las modificaciones permiten garantizar la estabilidad financiera al fortalecer el marco legal para prevenir, detectar y sancionar el financiamiento de actividades delictivas en cumplimiento con los estándares internacionales más exigentes.

“Esta ley responde a dos momentos claves en relación con el Grupo de Acción Financiera. Por un lado, atiende las observaciones realizadas en el 2018 donde se identificaron deficiencias en la supervisión de ciertas actividades y profesiones que hoy damos respuesta cerrando brechas que podrían ser aprovechadas por redes delictivas. Y por otro, responde a la inminente quinta ronda de evaluaciones mutuas de este año”, explicó.

Además, la senadora Liz Sánchez destacó que para garantizar la protección de los derechos fundamentales de las personas, el dictamen incorpora restricciones razonables proporcionales al riesgo, evitando caer en burocracias excesivas que entorpezcan la actividad económica honesta.

Y puntualizó que no sólo se endurecen las sanciones contra quienes participan en operaciones de lavado de dinero o financiamiento a grupos delincuenciales, sino que reafirma la ruta que México ha trazado hacia la cooperación internacional y la transparencia global.

“Hoy estamos ante una reforma que no admite demoras ni titubeos. No se trata solo de armonización legislativa, es la defensa de lo que más valoramos como nación: la transparencia de nuestras instituciones, la estabilidad de nuestra economía y la certeza de que México no será refugio del crimen organizado ni cómplice del dinero sucio”, concluyó la senadora petista.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores