El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Posposición de discusión de dictámenes sobre seguridad, obedece a la búsqueda de consenso para su aprobación: Monreal Ávila
La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, “instrumentos claves para combatir el delito, influir en la prevención de los delitos de alto impacto, poder tener instrumentos modernos, tecnológicos, digitales, de combate a la delincuencia organizada, al secuestro, a la extorsión”, señala Monreal Ávila
Respaldo y apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por privilegiar la vía del diálogo en la relación bilateral con Estados Unidos y en particular, ante las negociaciones exitosas para evitar la imposición unilateral de aranceles
Ciudad de México, 6 de marzo de 2025
Con plena convicción democrática y en apego a los principios de la Política Exterior Mexicana, en mi calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados reconozco y respaldo el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a privilegiar el diálogo, el acuerdo político y la negociación, como herramientas fundamentales para la construcción de una relación bilateral digna, respetuosa y basada en la igualdad soberana entre México y Estados Unidos.
Su postura firme y su compromiso con la defensa de nuestra soberanía reafirman el carácter histórico de la diplomacia mexicana, basada en el entendimiento mutuo y la cooperación, sin aceptar presiones ni imposiciones externas.
Por ello celebro que la presidenta Sheinbaum haya dejado en claro que México no aceptará ninguna forma de subordinación ante las posturas injerencistas o discursos de intimidación del Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump y reafirmo, desde mi posición en esta Comisión, el compromiso de coadyuvar en el fortalecimiento de una política exterior digna, proactiva y acorde a los intereses de la nación.
La relación bilateral debe construirse sobre la base del respeto mutuo y el reconocimiento de las legítimas diferencias, siempre privilegiando el interés nacional y el bienestar de nuestra población, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Desde el primer momento, la Presidenta Sheinbaum ha conducido la respuesta de nuestro país con temple, prudencia y un absoluto respeto a las normas del derecho internacional y a los canales institucionales previstos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Su templanza y franqueza, al exigir un trato entre iguales y el respeto irrestricto a los acuerdos internacionales vigentes, la posicionan como referente a nivel mundial.
En su interacción con el Presidente Trump, ha puntualizado que la presión, amenaza o confrontación, lejos de construir soluciones, únicamente ahonda las diferencias y perjudica a las sociedades de ambas naciones.
La imposición de aranceles recíprocos o la escalada de medidas restrictivas no representa una vía eficaz para resolver diferencias comerciales o políticas, pues los verdaderos afectados son las familias, trabajadores y empresarios de México y Estados Unidos.
México reitera su compromiso con el diálogo constructivo como la mejor vía para resolver diferencias en el marco del respeto mutuo y los acuerdos internacionales.
Insto al Gobierno de los Estados Unidos a fortalecer el entendimiento mutuo, a que reconozca que nuestras economías y sociedades están profundamente interconectadas. Sólo mediante la cooperación, el respeto a los acuerdos internacionales y el compromiso con el bienestar compartido, podremos construir una relación bilateral más fuerte y equitativa.
Dip. Pedro Vázquez González Presidente
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados