El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Fundamental, la supervisión parlamentaria en la atención al cambio climático: Marcela Guerra Castillo
Marcela Guerra Castillo, afirmó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los Parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles, en un plazo adecuado, y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales.
Revisan en el Senado criterios ambientales y sociales en materia de inversión empresarial
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2023
En el Foro “ESG y regulación empresarial” se abordaron temas referentes a la sostenibilidad, gobernabilidad y regulación
En el primer “Foro ESG y regulación empresarial”, al que convocó el senador Julen Rementería del Puerto, del PAN, especialistas y directivos de empresas abordaron diversos criterios ambientales, sociales y de gobernanza, como herramientas fundamentales para el nuevo paradigma en materia de finanzas e inversiones.
Además, analizaron algunas claves de la acción empresarial como respuesta a los desafíos actuales que hay en materia de sostenibilidad y responsabilidad de las empresas en cuanto a su impacto ambiental, social y de gobierno, a fin de ayudar a inversores a tomar decisiones informadas y éticas al elegir dónde invertir su capital.
Iliana Martínez Martín del Campo, coordinadora de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, mencionó que en un mundo cada vez más pendiente de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo, la adopción de prácticas empresariales sostenibles se ha convertido en una prioridad para muchas empresas.
Actualmente, abundó, las sociedades ya se preocupan por tener cadenas de suministro y estar cerca de los grandes fabricantes, lo que es una gran oportunidad que crece en el país, “porque no se trata de decir, si aquí hay una oportunidad para invertir, sino que hay que estar preparados y conscientes porque hay regulaciones que cumplir”.
Emmanuel Winkler, integrante de la Cámara Mexicana Alemana de Comercio e Industria subrayó que es importante que las autoridades convoquen a un diálogo amplio, para definir el rumbo de la regulación sobre sostenibilidad, puesto que tendrá un impacto relevante en la política empresarial de México.
Refirió que la gobernanza y la sustentabilidad son pilares fundamentales para las empresas, por lo que se tiene que fomentar una cultura robusta en materia de gestión de riesgos y vincularla a través de un desarrollo organizacional interno y externo.