El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
Ricardo Mejía asegura que es una “buena medida” que Claudia Sheinbaum desplegara 10 mil elementos de la GN en la frontera norte
Ciudad de México, 5 de febrero de 2025
El diputado del PT señala que es conveniente reforzar las fronteras por varios delitos como el trasiego de droga y armas que vienen de Estados Unidos a México
El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), integrante de la Comisión de Justicia, dijo que es una “buena medida” que la presidenta Claudia Sheinbaum desplegara 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte, como acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que, independientemente de la coyuntura que hay en estos momentos con Estados Unidos, es conveniente reforzar las fronteras por varios delitos que se cometen en esa zona, desde el trasiego de droga y armas que vienen de Estados Unidos a México con grupos delictivos que se dedican al tráfico humano.
“Tenemos que separar lo que es la migración o de las personas que tienen un legítimo deseo de mejorar su nivel de vida, que es un derecho humano. Eso es muy distinto a los grupos de delincuentes que se dedican al tráfico humano, a los ‘polleros’ y todas las organizaciones que se dedican al tráfico ilícito de personas y ahí hay que poner un alto y al trasiego de drogas y armas”, agregó Mejía Berdeja.
Va a haber para ello, sin duda, un gran avance con toda la infraestructura de cuarteles que haya de la Guardia Nacional, ya que se dedicó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a crear albergues en todo el país, además que están las zonas militares, y hay áreas que se pueden habilitar para que puedan estar desplegados y contar con lo mínimo.
Por ello, subrayó, es muy importante que la Guardia Nacional esté en la Secretaría de la Defensa Nacional, porque eso garantiza orden, mando, control y conducción, así como la infraestructura que tiene que haber para el personal desplegado, por lo que “hoy México tiene más fortalezas para enfrentar ese tipo de situaciones”.
“Recordemos que la Guardia Nacional son alrededor de 130 mil elementos. Entonces, hay la capacidad humana, logística y material para poder enfrentar esos retos. Es una función que demanda mística, disciplina, compromiso. Se les debe dotar de condiciones posibles en la coyuntura que vivimos”, concluyó.