El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ingresan a México más de 13 mil millones de dólares por turistas internacionales de enero a junio de 2022
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a junio de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 13 mil 39 millones de dólares, esto es 80.1% más comparado con los primeros seis meses del 2021; superando también con 9.3% las divisas del mismo periodo de 2019.
Ricardo Monreal condena acciones de Texas para frenar migración
Ciudad de México, 8 de julio de 2022
A unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador viaje a Estados Unidos para reunirse con su homólogo, Joe Biden, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal manifestó el aval del Senado de la República a la agenda del presidente, que fundamentalmente, dijo, está centrada en la política migratoria.
En entrevista, Monreal Ávila consideró que actualmente tenemos una crisis en esta materia que no se ha resuelto por lo que es urgente tomar acciones para enfrentar el problema.
“La crisis en el continente por la migración hacia Estados Unidos fundamentalmente, es delicada. Se ha agudizado y tenemos que buscar soluciones. Y por eso avalamos al presidente López Obrador en su planteamiento sobre migración para regularizar, para establecer permisos temporales de trabajo y para generar condiciones humanitarias de trato a los migrantes”, señaló.
En este sentido calificó como incorrectas las medidas que está tomando de manera unilateral el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien autorizó a través de una orden ejecutiva a la Guardia Nacional y al Departamento de Seguridad Pública (DPS), entidades estatales, a regresar a los puertos de entrada fronterizos con México a los migrantes a los que detengan.
“Los anuncios del gobernador de Texas no son alentadores para resolver un tema tan profundo”, recalcó.
En otro tema, Ricardo Monreal condenó el “cobarde” asesinato de Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, pues este país tiene una gran cultura pacífica.
“Todo asesinato político es condenable y viene después un desencadenamiento de crisis y violencia. Hay que cuidar mucho que estos acontecimientos sean aclarados, sean detenidos y sean sancionados para quienes están provocando esta situación” resaltó.