Ricardo Monreal sostiene reunión con ABM; vinieron a refrendar la solidaridad y el compromiso con la presidenta y con el Congreso

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025

Con los banqueros abordó lo relativo a fortalecer el Plan México que la presidenta ha impulsado.

El liderazgo de la presidenta será fortalecido por mexicanos y mexicanas conscientes de una realidad, y haremos escudo contra la hostilidad del presidente Donald Trump, sostuvo.

Reiteró que no se precipitará el proceso de trabajo en la Cámara de Diputados, ni tampoco vamos a dar ningún tipo de albazo legislativo.

El diputado Ricardo Morenal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo una reunión con Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México, (ABM), en donde dijo, manifestaron su solidaridad y el compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum, y avalaron la postura que ha asumido frente a las medidas en materia económica impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Durante conferencia de prensa, el líder parlamentario de Morena en San Lázaro, resaltó la disposición de sumar esfuerzos con la administración actual a fin de contrarrestar este desencuentro por los aranceles que, a partir de ayer, se aplican del 25% a mercancías mexicanas. Informó que le plantearon la necesidad de establecer una relación más fluida también con el Congreso de la Unión.

“Yo acepté que nos reuniéramos de manera cotidiana, que revisáramos al mismo tiempo lo relativo a la inclusión financiera y a la carga de los usuarios de la banca en lo que yo llamo excesos de servicios o del pago de servicios en tarjetas de crédito, en créditos hipotecarios, en créditos al consumo”, indicó.

El legislador mencionó que la ABM, le explicó el crecimiento que han tenido en materia de inversiones, donde México es un país atractivo y en donde han tenido utilidades crecientes en los últimos años. Lo anterior, señaló, lo atribuyen al clima de confianza que el gobierno del presidente López Obrador generó y que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continuó.

Monreal Ávila agregó que otro tema que abordó con los banqueros, fue lo relativo al Plan México. Señaló la importancia de consolidar el mercado interno, así como fortalecer lo hecho en México y que consumar lo que se está haciendo en México. “Eso es de lo que hablé con los banqueros el día de hoy; de apoyar y fortalecer el Plan México que la presidenta ha impulsado, y dentro de eso, en la búsqueda de diversos mercados en el mundo”.

 En ese tenor, el coordinador afirmó que México tiene mucho potencial en materia económica, pues tiene más de 50 tratados comerciales con naciones en el mundo, por lo que está destinado a abrirse. Expresó que hay un buen ambiente con la Asociación Mexicana de Bancos, quienes reiteró, “vinieron a refrendar su disposición a mantener una relación de respeto, una relación de confianza para con la presidenta Claudia Sheinbaum”.

“El presidente Trump no creía que iba a unificar al país en contra de sus decisiones. Y México es firme, definitivo y resiliente. Creo que, con la presidenta Claudia, su liderazgo será fortalecido por mexicanos y mexicanas conscientes de una realidad, y haremos escudo contra la hostilidad del presidente Donald Trump”, declaró.

Monreal Ávila destacó que la presidenta de México ha respondido ante estos hechos, con prudencia y con serenidad. Aseguró que él como miembro del Poder Legislativo, no le admite sus groserías ni sus calificaciones. “Creo que se equivoca. El tiempo nos lo dirá, y nosotros vamos a mantener una actitud de cuidado y de respaldo a nuestra presidenta”.

En ese tenor, reiteró que los diputados acudirán este próximo domingo al Zócalo de la Ciudad de México, en respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles unilaterales de Estados Unidos a México. “El domingo nos vamos a reunir con ella. El domingo vamos a ir a acompañarla y a escuchar su propuesta y avalar sus propuestas y su posicionamiento político en defensa del país”, sostuvo.

 Respecto al trabajo legislativo, el coordinador de la bancada reconoció que, si bien se proyectaba la aprobación de dos o tres iniciativas por semana, el ritmo legislativo se ha ajustado debido a la llegada de reformas constitucionales de gran relevancia, por lo que destacó que, la discusión de reformas como la de maíces nativos, la de no reelección y nepotismo y la de soberanía, han requerido un análisis detallado. “No contábamos con la llegada de reformas constitucionales que nosotros consideramos trascendentes y a las que hemos dado prioridad”, enfatizó.

 En cuanto a otras iniciativas en espera, mencionó la importancia de abordar las reformas en materia de seguridad pública y el paquete energético, que actualmente involucra la participación de la Secretaría de Energía. Sobre la Ley del ISSSTE, aseguró que su dictaminación dependerá de un consenso con el magisterio: “Mientras no haya una plática, acuerdo con los maestros, no avanzará. Esa es una condición”.

 En  este sentido, el diputado garantizó que no se tomará ninguna decisión de manera precipitada ni se impondrá una resolución sin el debido diálogo: “No vamos a precipitar el proceso ni tampoco vamos a dar ningún tipo de albazo legislativo en detrimento de los maestros y maestras del país”.

Finalmente, ante la cercanía del cierre del periodo ordinario en abril, señaló la posibilidad de convocar un periodo extraordinario de sesiones para avanzar en los temas pendientes. “Bueno, tan hemos sido productivos, que estamos pensando en un periodo extraordinario”, afirmó. Asimismo, reiteró que su intención es mantener el ritmo en la discusión de las iniciativas, priorizando aquellas que impactan directamente en la vida de los ciudadanos.

“Vamos a esperar y vamos a tratar de recuperar y de recobrar el ritmo para atender, sin precipitarnos y con un análisis debido, las leyes que nos lleguen”, concluyó.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados